SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Problemáticas en la contratación pública de mínima cuantía dentro de las entidades públicas con bajo presupuesto. Resultados de entrevistas aplicadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versión impresa ISSN 2145-594Xversión On-line ISSN 2422-4200

Resumen

PABON-MANTILLA, Ana Patricia; AGUIRRE, Javier  y  BOTERO, Andrés. Transformaciones de la educación producto del influjo del modelo neoliberal: escuela sin atributos y jurisprudencia constitucional colombiana. LogosCyT [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.213-226.  Epub 28-Dic-2019. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v11i2.879.

El presente texto tiene como objetivos reflexionar acerca de cuál ha sido el efecto del neoliberalismo en la educación y de qué forma la dinámica de la juridificación de los conflictos en la escuela ha frenado o contribuido con ese efecto. Para cumplir con ese propósito, se propuso como método de indagación una investigación teórica con enfoque hermenéutico. A partir de las categorías de análisis propuestas se indagó en el caso concreto de la escuela en Colombia y en la forma en que la jurisprudencia constitucional se inserta en dicha dinámica. Los resultados muestran que existen transformaciones en la escuela producto del neoliberalismo como son la privatización de la educación, la formación de competencias y en emprenderismo y a su vez existen mecanismos de contrapeso a la racionalidad económica producto de las tensiones que generan dichas exigencias, en especial aquellas que se traducen en manuales y reglas de conducta escolar que han propiciado la intervención de los jueces. Se exponen como conclusiones que pese a las críticas a la jurisprudencia constitucional en el ámbito escolar, estas decisiones han reivindicado los fines democráticos y de formación para la autonomía que debería perseguir la educación.

Palabras clave : neoliberalismo; educación; escuela; manuales de convivencia; jurisprudencia constitucional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )