SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Estudio del modelo de capas de IoT para enlaces descendentes en plataforma de interconexión de la red SifgoxDiseño y construcción de un ecosistema digital: estrategias para articular la información y la formación policial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versión impresa ISSN 2145-594Xversión On-line ISSN 2422-4200

Resumen

PEDROZA CORREA, Esteban; GOMEZ VELASQUEZ, Santiago; QUIROS VELEZ, María Alejandra  y  MATTA HERRERA, Jorge Alejandro. Homicidio juvenil en Medellín: tendencias y autocorrelación espacial, 2012-2019. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2021, vol.13, n.3, pp.57-69.  Epub 23-Nov-2021. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v13i3.1450.

El presente estudio busca aportar al campo de investigación de la violencia urbana, mediante la comprensión del homicidio juvenil en Medellín desde una metodología cuantitativa, determinando las tendencias y el comportamiento de las tasas de homicidio juvenil a través de un estudio descriptivo con captación retrospectiva del dato. Con cifras obtenidas de la Alcaldía de Medellín se determinaron las tendencias de las tasas específicas de homicidio juvenil entre 2012 y 2019 por comunas y corregimientos, rangos de edad y sexo, así como un análisis exploratorio para comprobar si las tasas estaban autocorrelacionadas espacialmente para cada uno de los años del periodo estudiado. La tendencia de la tasa cruda total de homicidio juvenil (15 a 29 años) fue decreciente en el periodo 2012 a 2019, sin embargo, se identificaron dos periodos de tendencias diferentes, el primero, entre 2012 y 2015, y el segundo entre 2015 y 2019. Al desagregar la tasa de homicidio juvenil por sexo, se observó un comportamiento heterogéneo, donde el homicidio en mujeres no presentó tendencias significativas para el periodo en mención. Con respecto al análisis espacial, no se halló autocorrelación espacial entre las tasas de homicidios, ni generales, ni desagregadas por sexo para el periodo estudiado.

Palabras clave : Homicidio; juventud; problemas sociales; análisis espacial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )