SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2El límite como experiencia de segregación y violencia; una reflexión desde la Ciudad de MéxicoImpacto de la implementation del sistema de riego con energía solar en cultivos de limón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versión impresa ISSN 2145-594Xversión On-line ISSN 2422-4200

Resumen

CASTILLO, Rigoberto  y  SALCEDO, Maryuris Vanessa Pérez. Conocimiento global y local para aprender inglés en un colegio de la Policía Nacional. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.70-89.  Epub 13-Ago-2022. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1539.

Este artículo reporta una investigación-acción realizada para resolver el problema revelado en el diagnóstico que estableció que una clase de 22 estudiantes de inglés de un colegio de Cartagena de Indias estimaba que la enseñanza actual era inadecuada, y que necesitaban desarrollar temas de interés, vocabulario y habla. Los autores reconfiguraron sus prácticas, combinaron los temas globales y locales y trajeron textos multimodales para dar respuesta a la problemática. La etapa de acción del estudio demandó la estructuración del curso con temas de la identidad de Cartagena de Indias con una metodología del Aprendizaje Basado en Tareas. El uso de tecnologías de la información y comunicación fue forzado por el reto del Covid-19, que obligó a pasar abruptamente de la enseñanza presencial a la remota y se tuvo que adicionar la alfabetización informática. El nuevo syllabus incluyó temas cercanos a la identidad de los participantes como los hitos históricos, la economía y el turismo con la meta de simular ser un guía de turístico de Cartagena de modo que el aprendizaje fuera contextualizado, evocativo y expresivo. El artículo describe uno de los seis talleres y se presenta el análisis de datos recogidos en las etapas de acción y evaluación. Los resultados del estudio muestran que hubo ganancias en el desarrollo del lenguaje atribuibles a la temática de temas globales-locales en los talleres que tomaron medio año lectivo. La innovación pedagógica también dio resultados positivos en la fluidez verbal en los cuales las mediaciones tecnológicas, y el Aprendizaje Basado en Tareas jugaron un papel importante.

Palabras clave : alfabetización informática; Aprendizaje Basado en Tareas; enseñanza del inglés; expresión oral; mediación tecnológica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )