SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Transformación de la ciudad a pequeñas dosis. Renovación urbana 'lote a lote' en Bogotá (2008-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciudades, Estados y Política

versión impresa ISSN 2462-9103versión On-line ISSN 2389-8437

Rev. Ciudades Estados Política vol.8 no.1 Bogotá ene./abr. 2021  Epub 15-Dic-2021

 

Editorial

De las convergencias urbanas

Fabio Roberto Zambrano Pantoja1 

1Director del Instituto de Estudios Urbanos (IEU). Universidad Nacional de Colombia.


Las señales de que las ciudades son radicalmente dinámicas y, a su vez, parecidas, las encontramos en múltiples datos que nos ofrecen los análisis de la vida urbana en este inicio del siglo XXI. Uno de ellos es el tamaño de la población urbana. Si la humanidad se demoró casi dos mil años en volver a conseguir una ciudad con la población que habitó Roma hacia el siglo II, un poco más de un millón de habitantes, como sucedió cuando Londres alcanzó esa cifra hacia el año 1800, en algunas décadas vamos a tener ciudades con cien millones de habitantes, como sucederá hacia mediados de esta centuria en Lagos, Nigeria. Se calcula que la segunda será otra ciudad africana.

Con este panorama también vamos a toparnos con una novedosa situación, como es que la importancia, el protagonismo de una ciudad ya no depende de su tamaño, y, de pronto, será todo lo contrario, puesto que estamos presenciando cómo pequeñas ciudades, de un poco más de un millón de habitantes, se constituyen en los centros del protagonismo de la innovación, de la centralidad en los circuitos de poder, en fin, como ejes del poder mundial, como sucede, por ejemplo, con Tel Aviv, Israel. Ahora, ser poderosa no significa ser grande y ser una megaciudad se está convirtiendo en un fenómeno mundial.

Otra dinámica, profundamente transformadora, la encontramos en la relación que se da entre las ciudades y sus Estados nacionales. Si en los pasados siglos XIX y XX se trataba de una relación indisociable, desde que la globalización se aceleró a finales del siglo XX, las fracturas no se demoraron en aparecer y lo que se sentía como una sospechosa divergencia en los intereses entre las metrópolis y los Estados, pronto se convirtió en una clara tendencia en la que en las ciudades globales la vida urbana no representa la vida del resto del país. Esto es claramente notorio entre Nueva York, Londres, París, y los países correspondientes, por ejemplo, como también sucede en países como Argentina o Colombia, donde sus capitales cada vez dejan de expresar la vida nacional.

Otro fenómeno que muestra la convergencia en las dinámicas de las grandes ciudades del mundo es la evolución de la natalidad. Si desde finales del siglo XX se presentaba una caída de la natalidad, con lo cual se produjo un fenómeno, acentuado en Europa, Japón y otros países, de proliferación de un paisaje urbano de pueblos abandonados y de ciudades con una marcada población de adultos mayores, ahora, desde la crisis financiera de 2008 esto se aceleró de manera dramática y comienza a sentirse en ciudades que hasta poco antes vivían explosiones demográficas.

El fenómeno de contracción demográfica se volvió una noticia que poco a poco se ha vuelto una tendencia mundial, acompañada de la emigración de la población joven de las metrópolis, en razón de los altos costos de la vida, de la dureza de las exigencias laborales, de nuevas expectativas de vida de las nuevas generaciones. Ya no solamente se trata de la demografía de los países ricos, sino que, sin mayor dilación, está llegando a nuestros países, como lo podemos constatar en la demografía colombiana, en la que la desaceleración demográfica se deja notar con fuerza en algunas urbes, como es el caso de Medellín. Es de tal magnitud lo que comenzamos a vivir, que el bono demográfico lo esperamos que lo aporte la migración venezolana. Esto, que lo veíamos hasta hace poco como un evento que se vivía en los países ricos, con las dramáticas escenas de gentes luchando por sobrevivir en viajes dramáticos para llegar a la tierra prometida, de repente empezamos a presenciarlo desde las ventanas de nuestras casas.

Como si esto no fuera suficientemente telúrico, ahora nos encontramos con otro fenómeno. Ya lo advertía J. M. Keynes cuando afirmaba que "lo inevitable rara vez sucede. Es lo inesperado lo que suele ocurrir". La pandemia de la co-VID-19 se ha encargado de probar la certeza de este aforismo, al registrar una pronunciada caída de la natalidad en muchas ciudades del mundo.

La incertidumbre laboral y vital que define el horizonte pandémico del mundo en estos días, acentúa lo que ya se anunciaba en el 2019, el año que en la historia demográfica de varios países, como España, era el de más baja natalidad, y en enero del 2021, la caída de los registros de la natalidad en los hospitales ronda una cuarta parte menos de nacimientos en ese país. En Italia esto es más notorio, en razón a que la reducción de los nacimientos supera el 30 % frente a los dos primeros meses del año anterior. Un fenómeno similar se registra en Francia y los Estados Unidos. En el caso de la China, cuya demografía en contracción se anuncia como uno de los escollos que tiene que resolver para ascender a primera potencia mundial, los nacimientos en los dos primeros meses de este año muestran una dramática reducción, lo que acentúa la tendencia que se inauguró con la política del hijo único implementada hace unas décadas. Si la gran caída de alumnos caracterizaba al aparato educativo, ahora esto va a volverse algo mucho más notorio. La dramática incidencia de la pandemia en la demografía nos va a llevar a redefinir numerosas políticas públicas que estábamos convencidos que eran la solución a los problemas urbanos que nos aquejaban en el año 2000.

Esto se ha convertido en otro fenómeno, común por demás, de las ciudades en el mundo. Y la coincidencia de los fenómenos de la vida urbana, de la sincronía de estos es lo que registramos en esta publicación. Las semejanzas de las ciudades son notorias. Así como el paisaje urbano europeo cada vez más está ocupado por adultos mayores, pronto algunos equipamientos urbanos que construimos en nuestras ciudades de manera apresurada hace algunas décadas tendrán que ser repensados, como es el caso de las construcciones escolares diseñadas para alojar tres jornadas educativas para una gigantesca población infantil, cosa que ahora, con nuestra contracción demográfica, muestran que está sobrando.

Ya lo decía Fernand Braudel, que una ciudad es una ciudad independiente del tiempo y el espacio, sea esto para describir los fenómenos urbanos europeos, asiáticos y a los que se suceden en este pedazo de mundo que llamamos América. En los ocho artículos que presentamos en esta edición de nuestra Revista Ciudades, Estados y Política, encontramos estas coincidencias temáticas en las ciudades de los países que los autores analizan.

El primer artículo que presentamos es de la autoría de Luis Carlos Barrera, "Transformación de la ciudad a pequeñas dosis. Renovación urbana 'lote a lote' en Bogotá (2008-2018)". El dinamismo urbano al que hemos hecho referencia se expresa en Bogotá con la transformación lote a lote que termina por impactar a toda la ciudad. Para ello, el autor procesa la información predial y analiza el área del suelo urbano modificado bajo esta dinámica, según su localización. Finalmente, este artículo nos deja reflexiones en dos sentidos: propone la necesidad de realizar aproximaciones locales desde la morfología, incluye variables físicas, sociales, económicas y culturales, y plantea la necesidad de un cambio en los abordajes disciplinares y profesionales frente a la intervención de la ciudad construida.

A contracorriente de la piqueta arrasadora de la memoria arquitectónica, la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inicia un proyecto de acercamiento comunitario al Centro Histórico de la ciudad de Puebla, a partir del rescate de una edificación antigua: la Casa Analco. Este es el artículo "Casa Analco, proyecto de vinculación universitaria con la comunidad y el patrimonio arquitectónico-urbano y social de los barrios de Puebla (México)", que nos presentan Adriana Hernández Sánchez, Christian Enrique de la Torre Sánchez y Norma Leticia Ramírez Rosete. El inmueble ha sido promovido para realizar acciones voluntarias, talleres de interés patrimonial y la exposición de diversos temas por parte de especialistas. Este esfuerzo de intervención patrimonial busca consolidar un espacio cultural donde el público en general, sobre todo los vecinos del barrio, puedan beneficiarse de diferentes tipos de iniciativas y programas que ligan a grupos y colectivos que promueven la participación ciudadana. Advertía Octavio Paz que la arquitectura es el testigo insobornable de la historia, como lo confirman los autores sobre este esfuerzo por socializar el patrimonio.

Desde otra mirada, Laura Castro nos presenta el artículo "Anhelos inacabados: una ciudad universitaria moderna para Xalapa en 1957". En él nos adentramos en el tema de las ciudades universitarias en Latinoamerica, en este caso no de un proyecto capitalino, sino de una propuesta de ciudad universitaria moderna para la provincia mexicana, específicamente, para la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa. La autora consulta los archivos históricos regionales, junto con fuentes bibliográficas y hemerográficas. En conclusión, el proyecto, similar al resto de América Latina, respondió a la necesidad de modernización del país y representó los valores liberales modernos del siglo XX.

Si el anterior artículo ilustra cómo las ideas modernas son aplicadas como resultado de una intervención del Estado, en Pereira son producto de la economía exportadora. Jorge Enrique Osorio Velásquez y Jaime Montoya Ferrer nos entregan un análisis de la evolución de esta ciudad en el artículo "Café, expansión urbana y transformación arquitectónica. Pereira, 1910-1930". Esta ciudad, todavía en formación por esos años, pasó a ser un dinámico centro con la economía cafetera, que tuvo efectos multiplicadores en otros reglones de la economía como el comercio y la industria, y en forma muy notable en los servicios públicos, los cuales debieron experimentar significativas transformaciones para responder a las nacientes demandas diferentes a las de la vivienda. Pronto, el desarrollo de la actividad cafetera impulsa la expansión urbana y la transformación arquitectónica, en la medida en que el poblado se constituye en un centro de acopio vital para la compra y distribución del grano en el ámbito regional, al igual que para el proceso de trilla necesario para su venta a las grandes firmas de comercialización internacional de café, dinámicas que se reflejan en la alta demanda de vivienda y servicios públicos, de educación y de salud, por parte de una creciente población que se duplicó entre 1910 y 1925.

Los autores del siguiente artículo, Pedro Leobardo Jiménez Sánchez, María Angélica González Vera, Francisco Javier Rosas Ferrusca y Juan Roberto Calderón Maya, y que lleva por título "Impactos socioambientales de los asentamientos humanos irregulares en zonas y áreas naturales protegidas: Chetumal, Quintana Roo, México", analizan el conflicto que surge en el difícil equilibrio entre recursos naturales y crecimiento urbano, por encima de los controles ambientales que se han establecido, y los pobladores, con la aplicación de estrategias ilegales de construcción de ciudad que impactan de manera significativa estas áreas protegidas.

De nuevo la mirada pasa hacia las grandes ciudades, como lo hacen Hernando Sáenz Acosta, Florent Demoraes y Ángela Lucía Rozo al estudiar una dimensión de la vida urbana, como es la de las formas como los inquilinos y los propietarios habitan algunos espacios urbanos, en el artículo "Condición de vida y movilidad cotidiana de la población inquilina en zonas periféricas y pericentrales de Bogotá". Como una de sus principales conclusiones, los autores observan que las características de la vivienda y el acceso a servicios públicos son muy parecidas entre los arrendatarios y propietarios, lo que implica compartir condiciones de vida bastante similares entre los dos grupos, desde este punto de vista, salvo el hacinamiento, que es mayor entre los inquilinos. Se evidencia también una cierta homogeneidad entre ambos grupos en lo que se refiere a sus movilidades cotidianas; las diferencias, en cambio, están asociadas ante todo con su localización en el espacio metropolitano.

En el artículo "Asentamientos informales y resiliencia comunitaria. Itinerarios para su evaluación ante riesgos de desastres", de autoría de Paulina Torres Vega, Gabriel Castro Garza y Pablo Torres Lima, encontramos un análisis, de nuevo, de la relación de los asentamientos informales y la naturaleza. Un nuevo concepto que entró con fuerza en la gestión urbana, como es el de la vulnerabilidad, es utilizado por los autores, quienes revisan los enfoques de los estudios sobre resiliencia y asentamientos informales, particularmente llaman la atención sobre lo que ocurre en América Latina. Ellos enfatizan la necesidad de generar esfuerzos hacia una gestión de riesgos de desastres objetiva y equilibrada, consensuada y participativa, así como dirigida hacia el fortalecimiento de capacidades y habilidades de las poblaciones locales, para aumentar su resiliencia comunitaria.

En el artículo "La proyección internacional de Bogotá, D. C.: 1950-2019", Andrea del Pilar Naranjo Morales trata el tema de cómo una ciudad encerrada, provinciana y por fuera de las corrientes cosmopolitas engancha con la apertura internacional. El propósito de la investigación radica en la indagación sobre la evolución del reconocimiento normativo de las ciudades en Colombia como actores con incidencia internacional. Propone como análisis central verificar si la inserción internacional de las ciudades colombianas, especialmente de Bogotá, obedece a la progresiva asimilación de la política pública urbana derivada de la aplicación legal y la adaptación institucional del neoliberalismo, con especial desarrollo a partir de la promulgación de la Constitución de 1991.

Todos estos fenómenos urbanos que analizan los autores de estos artículos nos presentan diversos fenómenos urbanos que son comunes en la historia de la urbanización que vivió Latinoamérica en el agitado siglo XX. Encontramos así cómo los casos particulares estudiados no lo son tanto y corresponden con esa sincronía, ese ajuste de simultaneidades que hemos vivido, que experimentamos en estos escenarios urbanos sacudidos por nuestras propias dinámicas y por las fuerzas mundiales de las que formamos parte.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons