SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Crisis renal esclerodérmicaSíndrome nefrótico congénito debutando con enfermedad de cambios mínimos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Nefrología

versión On-line ISSN 2500-5006

Resumen

GIRALDO OCAMPO, Christian Camilo; JIMENEZ BEJARANO, María Fernanda  y  TORRES SALTARIN, Jaime José. Síndrome hepatorrenal en falla hepática aguda sobre crónica. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.2, e704.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.532.

La insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF, por su nombre en inglés: Acute-on-Chronic Liver Failure) es una entidad de reciente caracterización que se presenta como una descompensación aguda de una hepatopatía crónica, la cual puede ir asociada a falla en diferentes órganos y presentar una alta mortalidad. Su incidencia alcanza hasta un 30% de pacientes que consultan por complicaciones asociadas a cirrosis de base.

Dentro de los factores precipitantes más frecuentes se encuentran las infecciones bacterianas, el alcoholismo y la reactivación de hepatitis virales; no obstante, hasta en un 40% de los casos no se identifica ningún factor precipitante. La fisiopatología de esta entidad aún es desconocida en cierta medida, pero se plantea la existencia de una respuesta inflamatoria excesiva en su desarrollo.

No existe ningún tratamiento específico y su manejo se basa en el tratamiento para complicaciones asociadas, soporte y finalmente trasplante hepático.

La disfunción renal es un hallazgo común en pacientes con enfermedad hepática. Se pensaba que el síndrome hepatorrenal era de carácter meramente funcional. Ahora, ante la evidencia de algún grado de daño tubular relacionado, se ha mejorado la comprensión de la fisiopatología de dicha entidad, lo que ha obligado recientemente a replantear los criterios diagnósticos y la clasificación de la enfermedad.

Describimos el caso clínico de una paciente atendida en un centro hospitalario en la ciudad de Pereira, Risaralda. Ella presentó bacteriemia por cocos Gram positivos de origen no claro, lo que se consideró como el factor precipitante; tuvo deterioro clínico, con aparición de síndrome hepatorrenal y falla multiorgánica, lo que finalmente la llevo a la muerte, a pesar del manejo multidisciplinario.

Palabras clave : cirrosis; insuficiencia hepática; encefalopatía hepática; síndrome hepatorrenal; trasplante hepático..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )