SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Factores asociados a la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en Boyacá, Colombia. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Nefrología

versión On-line ISSN 2500-5006

Resumen

BARROS CAMARGO, Luis et al. Incidencia de la enfermedad de Fabry en pacientes con enfermedad renal crónica atendidos en tres centros de salud del departamento de Atlántico, Colombia. 2017-2018. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.3, e201.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.3.410.

Introducción:

la enfermedad de Fabry es un defecto lisosomal caracterizado por una alteración de la enzima alfa-galactosidasa y que produce el acúmulo de glucoesfingolípidos en diferentes tejidos. Este defecto enzimático está ligado al cromosoma X y por ende es más frecuente en hombres. Sus manifestaciones clínicas varían de acuerdo al grupo etario afectado e incluyen lesiones en piel, anhidrosis, opacidades corneales, crisis de dolor, daño renal, entre otros.

Objetivo:

calcular la incidencia de enfermedad de Fabry en pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica (ERC).

Materiales y métodos:

estudio ambispectivo realizado en los pacientes con diagnóstico de ERC que asistían a controles médicos en tres centros de prevención renal ubicados en el departamento del Atlántico, Colombia, y que además cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se revisaron las historias clínicas y se tomaron muestras para confirmar la presencia de enfermedad de Fray.

Resultados:

se identificaron 471 pacientes con ERC y se estableció una incidencia global de 21,23 casos por cada 1.000 habitantes para baja actividad de la alfa-galactosidasa. Sin embargo, solo en el 20% se confirmó la presencia de enfermedad de Fray mediante pruebas genéticas.

Conclusiones:

la incidencia de la enfermedad de Fabry en la población estudiada es mayor a la reportada en otras cohortes y además fue más frecuente en el sexo femenino.

Palabras clave : enfermedad de Fabry; alfa-Galactosidasa A; Enfermedades por Almacenamiento Lisosomal; insuficiencia renal crónica; cromosoma x; glucolípidos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )