SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3¿Cómo lograr la excelencia sanitaria en la atención del paciente con enfermedad renal crónica? Desarrollo de vías clínicas para los estadios iniciales de la enfermedad. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Nefrología

versión On-line ISSN 2500-5006

Resumen

BOHORQUEZ RIVERO, José et al. Edulcorantes artificiales y su papel en la enfermedad renal crónica: una revisión. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.3, e307.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.3.534.

Los edulcorantes no calóricos surgieron como una opción segura y saludable en el marco de la alimentación y, por lo tanto, han sido de gran interés en la cultura dietética adquirida en la actualidad; es importante mencionar que en esta cultura adquirida el consumo de comida rápida y con altos niveles de azúcar ha tomado especial fuerza, lo que repercute negativamente en la incidencia de enfermedades metabólicas. En este orden de ideas, los edulcorantes no calóricos se convierten en una mejor opción para la salud en la que no es necesario hacer un cambio drástico en el estilo de vida.

No obstante, los beneficios de los edulcorantes artificiales no calóricos no han sido estudiados a profundidad y no se ha evidenciado que una dieta a base de estos sustitutivos provoque un cambio significativo en el desarrollo de enfermedades metabólicas asociadas al consumo de azúcar, por el contrario, se han relacionado con enfermedades como obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico. Asimismo, estos pueden provocar una serie de cambios metabólicos a través de distintos mecanismos que terminan en proteinuria progresiva y descenso de la tasa de filtrado glomerular.

A partir de lo anterior, se hace necesario un análisis del riesgo que se corre al elegir esta opción alimenticia, para así no dejarse llevar por los procesos mediáticos que los promocionan, sino más bien, regirse por los hallazgos científicos.

Palabras clave : insuficiencia renal crónica; edulcorantes; bebidas endulzadas artificialmente; obesidad; stevia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )