SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2VIOLENCIA SIMBÓLICA: REVISIÓN DE LOS ESTUDIOS QUE ACUÑAN EL CONCEPTO EN AMÉRICA LATINA (2009-2019)EMIRO SANDOVAL HUERTAS: METÁFORA DE LA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

CORAL-DIAZ, ANA MILENA. LOS DAÑOS DE RECONOCIMIENTO SECUNDARIO EN EL CONTEXTO DE CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS: TRES FACTORES PARA SU EXCLUSIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO DE JUSTICIA TRANSICIONAL. Novum Jus [online]. 2020, vol.14, n.2, pp.85-101.  Epub 07-Ago-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2020.14.2.4.

Este trabajo busca explicar la razón por la cual desde la academia feminista se ha dicho que el discurso jurídico de justicia transicional no ha reconocido la totalidad de los daños experimentados por las mujeres en el contexto de los conflictos sociopolíticos. Para ello, se analizarán tres factores responsables desde el derecho internacional y la construcción occidental del cuerpo femenino como uno dualista y esencialista. A partir de esta argumentación se establecerá que los daños no reconocidos usualmente por ese decurso jurídico son "daños de reconocimiento secundario", pues no forman parte de las figuras jurídicas típicas y los discursos que anteceden a la experiencia misma.

Palabras clave : justicia transicional; derecho internacional; feminismo; daños de reconocimiento primario; daños de reconocimiento secundario.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )