SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1EL RECORDATORIO A LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ESENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, ATENDIENDO EL ESCENARIO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN EL ESTADO COLOMBIANOBIG DATA AND JOURNALISM: HOW AMERICAN JOURNALISM IS ADOPTING THE USE OF BIG DATA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

RESTREPO ECHAVARRIA, Néstor Julián; CASAS, Diego Alejandro  y  PATINO, Illimani. LA IZQUIERDA EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO ELECTORAL EN EL SIGLO XXI. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.1, pp.41-68.  Epub 28-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.1.3.

El presente artículo tiene el objetivo de analizar la evolución institucional y el comportamiento electoral de la izquierda colombiana en el periodo posterior a la Reforma Política Constitucional de 2003, en la cual se estableció el umbral electoral para enfrentar el fenómeno de la alta volatilidad en el sistema de partidos colombiano. Para tal fin, este trabajo se desarrolla desde el enfoque institucionalista, por medio del método cualitativo de tipo documental y de análisis y sistematización de datos. Con este se pretende, en primer lugar, caracterizar los diferentes movimientos y partidos políticos de izquierda, y, posteriormente, identificar las convergencias y divergencias que han tenido a escalas institucional, electoral y programática en tres periodos: el periodo previo a la Reforma Política de 2003; el periodo de 2004 hasta las elecciones presidenciales de 2010; y, en tercer lugar, el inicio del primer Gobierno de Juan Manuel Santos hasta la firma del Acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Palabras clave : izquierda; partidos políticos; Colombia; elecciones; instituciones políticas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )