SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1BIG DATA AND JOURNALISM: HOW AMERICAN JOURNALISM IS ADOPTING THE USE OF BIG DATALA CONSTRUCCIÓN DIALÉCTICA DE UNA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA PARA LAS FRONTERAS LATINOAMERICANAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

FERRARI PUERTA, Alberto José. EL CONCEPTO DE GUERRA JUSTA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.1, pp.91-115.  Epub 28-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.1.5.

En este artículo se pretende analizar la evolución del concepto de "guerra justa" a través de los tiempos, a partir de un enfoque cualitativo basado en un proceso de revisión documental. Comienza con el estudio de la noción de guerra justa en Roma, particularmente en la obra de Cicerón, para posteriormente adentrarse en el desarrollo del concepto en el cristianismo romano y medieval, y en la religión islámica. Luego se examina la evolución del concepto en la Edad Moderna, de la mano de los juristas neoescolásticos de la escuela de Salamanca y de Hugo Grocio, considerado por muchos el primer teórico del derecho internacional. Después, el artículo ahonda en las concepciones de la legitimidad de la guerra que se encuentran en la obra iusfilosófica de Hegel, para centrarse a continuación en el estudio de la guerra justa a la luz del marxismo-leninismo, por medio de las obras de Marx, Lenin y Mao Tse-Tung. Respecto al siglo XX, se exponen las concepciones dispares acerca del fenómeno bélico de los grandes iuspublicistas Hans Kelsen y Carl Schmitt, partidarios, respectivamente, de la necesidad de evitar la guerra a través del derecho y de la inevitabilidad de esta. Por último, se analiza la regulación actual del uso de la fuerza armada en el marco de las Naciones Unidas y se concluye con una valoración crítica de la cuestión.

Palabras clave : guerra justa; filosofía del derecho; historia de la filosofía; derecho internacional humanitario; mantenimiento de la paz; relaciones exteriores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )