SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOJURÍDICAS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA EN LA CLASIFICACIÓN QS COMO REFERENTE PARA SU DESARROLLO ESTRATÉGICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

BERMUDEZ-TAPIA, Manuel  y  SIERRA-ZAMORA, Paola Alexandra. LA INCIDENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LAS ALTAS ESFERAS DEL GOBIERNO PERUANO. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.2, pp.259-293.  Epub 26-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.2.10.

Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, el narcotráfico ha tenido un severo impacto económico, político y social en el Perú. En el año 2018, producto de una investigación policial-fiscal, se descubrió la relación entre una banda de narcotraficantes con algunos funcionarios del poder Judicial, del Ministerio Público y del Consejo Nacional de la Magistratura, quienes tenían vínculos cercanos en las demás entidades del Estado, lo que acreditó la presencia de tales agentes en las altas esferas del poder. Las consecuencias han debilitado la democracia en el país, porque las influencias del narcotráfico podían relacionarse con miembros del Congreso de la República e inclusive del Gobierno nacional. Entonces, el Estado ejecutó una serie de acciones normativas e institucionales para limitar la influencia del narcotráfico y modificó la legislación penal-civil que regula el control financiero y bancario y la disposición de bienes inmuebles ligados a casos de lavado de activos; desactivó el Consejo Nacional de la Magistratura y destituyó a la mayoría de los funcionarios de altas corporaciones judiciales del país.

Palabras clave : Estado; administración pública; gobernabilidad; política; legislación y economía; servicio de justicia; poder Judicial; Consejo Nacional de la Magistratura; narcotráfico; lavado de activos; criminalidad organizada.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )