SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número especialREVALUACIÓN DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE AERONAVES EN LA ERA DE LA PANDEMIA: CÓMO NAVEGAR LOS RETOS DE INVOCAR LA FUERZA MAYOR MEDIANTE LA APLICACIÓN DE ONEROSIDAD EXCESIVA EN EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONALINCLUSIÓN DE LA NIÑEZ EN LAS COMISIONES DE LA VERDAD: GUATEMALA Y ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

DASH, LIPSA; PATNAIK, SAMBHABI; DASH, SARANYA  y  BISWAL, SILPALIKA. INTELIGENCIA COLABORATIVA Y PROPIEDAD INTELECTUAL: HUMANOS Y HUMANOIDES EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA SANITARIO. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.spe, pp.103-126.  Epub 11-Jun-2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.e.10.

Los humanos somos seres inteligentes, y esta característica es la que nos hace únicos. La Inteligencia Artificial (IA) es una extensión de esa cualidad, lo cual la hace humanoide. Para 2029, se estima que el 95% de las interacciones humanas estarán respaldadas por tecnologías de IA. Los humanos tienen una existencia dinámica en el mundo, una existencia que destaca en conocimiento, análisis, expresión, ideas y muchas cosas más. Con el rápido desarrollo de la informática y la dependencia de la tecnología de datos, se ha observado que los humanoides, como los robots y la IA, se están abriendo paso en el mundo humano. Además, se utilizan para apoyar la estructura sanitaria actual en todo el mundo y ayudan a los médicos, enfermeras, hospitales y otros trabajadores sanitarios en sus diversas tareas. Actualmente, la relación entre los pacientes y los profesionales de la salud se basa en interacciones humanas, que constituyen la base natural de la atención médica. Sin embargo, hay un lugar para la IA en este campo de uso intensivo de datos, donde es necesario realizar tareas complejas, comparar y analizar enormes volúmenes de datos e intentar clasificarlos. Así, cuando surgen nuevos inventos y descubrimientos, la propiedad intelectual entra en escena, ya que protege y proporciona un gran número de derechos monopolísticos al verdadero propietario o inventor. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la inteligencia humana frente a la IA en el contexto de la legalidad y aceptación por la sociedad. También destaca la importancia de mapear la IA en el sector de la salud en relación con la propiedad intelectual. Además, este estudio refleja una idea de transferencia de tecnología y conocimientos técnicos hacia máquinas y tecnologías médicas basadas en la IA desde la perspectiva de la asistencia médica en la India. Este artículo se concluye con una descripción de las mejoras necesarias en la IA y en las máquinas de asistencia humana.

Palabras clave : Inteligencia Artificial (IA); derechos de propiedad intelectual; legal; sanidad; humanoides.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )