SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2CRIMEN ORGANIZADO Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ENFOQUES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EPJUSTICIA CONVENCIONAL: CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS DE LA CIDH, MANDATOS Y PERSPECTIVAS 2008-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

BERNAL CASTRO, Carlos Andrés  y  DAZA GONZALEZ, Alfonso. IMPLICACIONES PENALES DEL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. ESTUDIO POLÍTICO-CRIMINAL DE LA LEY 1959 DE 2019. Novum Jus [online]. 2022, vol.16, n.2, pp.251-282.  Epub 14-Dic-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2022.16.2.10.

El delito de violencia intrafamiliar se ha convertido en uno de los tipos penales más transgredidos por los colombianos en tiempos de covid-19. El Legislador ha implementado en la última década una política de lucha frontal contra la violencia de género, en favor de mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y poblaciones vulnerables, frente a sus presuntos agresores. Sin embargo, el aumento de penas y la aplicación de agravantes punitivos no parecen amedrentar a la población y su efecto destructor de lazos de unidad y afecto al interior familiar. El Legislador ha hecho seis reformas legislativas en la materia, caracterizadas por la incoherencia, lo cual demuestra la complejidad del tema. La reciente reforma endurece aún más la posición político-criminal del Estado para combatir este flagelo; no obstante, las cifras han vuelto a dispararse.

Palabras clave : violencia intrafamiliar; contexto; pobreza; delito; política criminal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )