SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Tensiones y (des)encuentros en la relación entre política y derecho: elementos para pensar la justicia y el fortalecimiento de la democraciaCláusulas de modificación contractual: una alternativa para el equilibrio de los contratos a largo plazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

HERNANDEZ, Jeice  y  OLIVEROS AYA, César. El color en los cuentos de hadas y los derechos humanos: la transversalidad del color detrás de la narrativa de Alicia y Blancanieves. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.2, pp.301-328.  Epub 26-Nov-2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.2.12.

Este artículo analiza el color en las ilustraciones e imágenes de los cuentos clásicos y su relación con los derechos humanos, introduciendo el concepto de la transversalidad del color como herramienta para entender la narrativa cromática como medio transmisor de ideas en este tipo de imágenes. Estas narraciones pertenecen a la cultura popular con fines pedagógicos que la mayoría de las veces ya no son aplicables a la nueva realidad. Al mantener los mensajes de otras épocas, estas historias enseñan relaciones y conceptos que, desde la perspectiva del derecho, ya no son aplicables ni deberían ser consideradas al tener en cuenta los derechos humanos. Para este estudio se toman como referencia las imágenes de Blancanieves de Disney de 1937 y Alicia en el país de las maravillas de Disney de 1951. Se analiza el color en estas imágenes desde sus asociaciones y significados sociales, realizando una investigación exploratoria y holística que incluye una visión estética, artística, social y desde el derecho. Se propone un flujo de información del color a través de relaciones y conexiones cromáticas que se generan desde la transversalidad del color en el tiempo, incidiendo en la forma en que percibimos la sociedad y nos relacionamos con esta. En las últimas décadas, las lecturas visuales de estos cuentos han mantenido algunos mensajes de color relacionados con sus significados originales. Estos significados pueden enfatizar o atenuar percepciones que pueden alterar nuestra visión de algunos de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, como los derechos humanos a la igualdad o la libertad, entre otros. Este artículo ejemplifica cómo la cromatología de las ilustraciones en este tipo de relatos tiene una narrativa propia que puede afectar nuestra visión de la sociedad; así, se propone, a partir del uso de la transversalidad del color, una reflexión sobre el contexto de la imagen y su impacto cromático en el siglo XXI.

Palabras clave : color; percepción; derechos humanos; historias clásicas; transversalidad del color; Alicia en el País de las Maravillas; Blancanieves.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )