SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Puntos de acción desde la migración en el marco de la seguridad y defensa nacionalLa paradoja de la racionalidad lingüística: el lenguaje jurídico claro desde una variación de la teoría matemática de la comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

BAYONA ARISTIZABAL, Diana Maite  y  MILLA, Antonio. Las élites del pensamiento jurídico en Colombia: rupturas en el saber del derecho. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.3, pp.266-300.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.3.10.

El artículo explora los principales atributos del pensamiento jurídico colombiano acerca del derecho, a partir de un análisis de las élites jurídicas. Con ese objetivo, además, son analizadas las condiciones y contextos de la producción contemporánea del conocimiento jurídico nacional. El criterio para definir las élites consistió en establecer cuáles eran los autores y las investigaciones con mayor reconocimiento e influencia entre los lectores (de modo primordial, estudiantes de derecho, juristas y expertos investigadores). Estas élites son identificadas utilizando como fuente el AD Scientific Index - Colombia Scientist Law, esto es, el ranking 2023 de científicos del derecho en el país, lo que se combinó con información extraída de la base de datos de Scopus, que permitió construir un segundo ranking. Los resultados, obtenidos con aplicación de un método analítico, permitieron establecer que la sociología jurídica domina el saber sobre el derecho, combinada con la dogmática, al igual que varias teorías críticas innovadoras, hace algunos pocos años del todo ajenas a las escuelas de derecho. También se comprobó que esas élites tienen rasgos étnicos, de género, geolocalización, formación académica de grado y posgrado, estratificación social y situación laboral análogas.

Palabras clave : Saber jurídico; élites jurídicas; profesión jurídica; investigación jurídica; cambios en el derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )