SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número56Toma de decisiones en el sistema de salud: aportes interdisciplinarios desde la Economía de la Salud y la Ingeniería de Sistemas de ProcesosVaca Muerta y las elusivas promesas de desarrollo en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

BASTIDAS-MARULANDA, Alexander-Darío. La producción agropecuaria de Antioquia: un índice de los municipios agropecuarios. Ens. Econ. [online]. 2020, vol.30, n.56, pp.151-184. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v30n56.77580.

Se utiliza la técnica de componentes principales y algunas variables obtenidas de los anexos municipales del Censo Nacional Agropecuario de 2014, para construir un índice agropecuario para cada municipio de Antioquia, Colombia. Mediante este índice se obtiene un puntaje que muestra la posición relativa de la actividad agropecuaria de cada uno frente al promedio de Antioquia; a partir del cual, es posible hacer tres categorías de municipios: agropecuarios, agropecuarios empobrecidos y no agropecuarios. Esta clasificación permite concluir que Antioquia tiene pocos municipios agropecuarios y el resultado sirve para orientar programas de agricultura familiar en aquellas regiones de mayor potencial para la agricultura, aunque la posibilidad de consolidar dichos programas es limitada.

JEL: C10; O13; Q18; R1.

Palabras clave : agricultura; índice sintético; municipios agropecuarios; componentes principales; estructura agraria; migración de agricultores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )