SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número56La producción agropecuaria de Antioquia: un índice de los municipios agropecuariosEcos eurocéntricos en la historia económica regional latinoamericana. El caso de los estudios históricos del norte de Argentina en tiempos de independencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

CANTAMUTTO, Francisco J.. Vaca Muerta y las elusivas promesas de desarrollo en Argentina. Ens. Econ. [online]. 2020, vol.30, n.56, pp.185-209. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v30n56.82342.

Este artículo analiza el rol del sector energético en el modo de desarrollo en la Argentina reciente, mediante un enfoque de economía política. La energía, centrada en la explotación de hidrocarburos, ha oscilado entre ser considerada un bien estratégico y una mercancía básica intercambiable en el mercado mundial. Para estudiar estos cambios, se hace énfasis en la explotación del yacimiento no convencional de Vaca Muerta. Se pudo ver cómo el recurso natural pasó de ser un insumo estratégico para la industrialización a una fuente más de divisas. También se encontraron algunas continuidades entre las que se destacan: el rol activo del Estado, la promoción a través de un marco jurídico ad hoc, el sesgo extractivista de la explotación y el discurso oficial sobre esta oportunidad de inversión que lo propone como un motor del desarrollo -tal como fuera la fértil tierra pampeana a finales del siglo XIX-.

JEL: O1; O5; Q4; L5.

Palabras clave : modo de desarrollo; energía; Vaca Muerta; extractivismo; Argentina; hidrocarburos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )