SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número58¿Hacia una teoría de la administración en América Latina?Los determinantes sociales de la salud en la etapa neoliberal: un abordaje de las desigualdades desde la economía política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

CRETINI, Ignacio; DELFINI, Marcelo  y  OUADRANA, Alejandra. Determinantes de la autonomía local en la gestión del trabajo en empresas multinacionales. El caso de las subsidiarias argentinas. Ens. Econ. [online]. 2021, vol.31, n.58, pp.109-133.  Epub 16-Jul-2021. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v31n58.88667.

El objetivo de este artículo es analizar los factores determinantes de la autonomía local en gestión del trabajo de subsidiarias de empresas multinacionales en Argentina. A partir de la literatura especializada, se plantean hipótesis tomando las siguientes variables explicativas: país de origen, forma de ingreso al mercado local, integración con la casa matriz y otras filiales, existencia de divisiones intermedias de toma de decisiones, grado de transnacionalización y nivel de afiliación sindical. El análisis se basa en una encuesta aplicada entre los años 2016 y 2017 a filiales, y parte por identificar mediante un análisis de aglomeración dos grupos de empresas según su autonomía. Posteriormente, se realiza un análisis de regresión logística y adicionalmente se presenta un análisis de efectos marginales que permiten una mejor interpretación de la incidencia de cada variable explicativa sobre la dependiente. Los resultados econométricos indican que las empresas de origen estadounidense, con mayor nivel de transnacionalización y divisiones regionales reducen la probabilidad de tener alta autonomía en la gestión de la fuerza de trabajo. En cambio, la vinculación comercial con la red multinacional incide positivamente en la probabilidad de que las empresas tengan alta autonomía local en las prácticas de empleo de las subsidiarias.

JEL: F23; J53; L21; M16.

Palabras clave : autonomía local; gestión del trabajo; filiales; empresas multinacionales; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )