SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número60Adiós a los controles de capital, hola préstamos del FMI, bienvenida de vuelta a la represión financiera. Notas sobre el quiebre de la moneda Argentina 2018/2019Desregulación, endeudamiento y fragilidad financiera externa: un enfoque minskiano para la crisis argentina 2018-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

MONTANYA-REVUELTO, Miguel  y  BORDON-OJEDA, Marisa. La inserción externa de la Argentina de la convertibilidad y posconvertibilidad: especialización agroexportadora y dependencia financiera. Ens. Econ. [online]. 2022, vol.32, n.60, pp.38-65.  Epub 28-Jul-2022. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v32n60.94853.

Este artículo pretende contribuir al debate en torno al significado y alcance de los cambios económicos operados en la economia argentina entre 2002 y 2015 (habitualmente citado como «posconvertibilidad»), en contraste con las políticas del periodo 1991-2001 (conocido como «convertibilidad»), por cuanto hayan podido dar paso a un funcionamiento diferente de la economía argentina tras el abandono tanto de la industria-lización sustitutiva de importaciones como de las políticas de ajuste de corte fondomonetarista. En concreto, la presente investigación se centra en la inserción exterior, tanto comercial como financiera. Se concluye que un elemento común en todo el periodo ha sido la persistencia de la especialización comercial fundamentada en productos primarios y de bajo valor anadido, mientras que su inserción financiera en la economia mundial cabe caracterizarla por la vulnerabilidad y la dependencia, fundamentadas en la variabilidad de los precios internacionales de las commodities a los cambios en la coyuntura política y económica mundial. Estos son los factores que determinan las condiciones de financiación de la economia argentina.

JEL: 016; 054; E63; 011.

Palabras clave : inserción externa; especialización interna; capital financiero.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )