SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Efectos del entrenamiento de intervalos de alta intensidad en altitud simulada. Revisión sistemáticaObjetivos de intervención en voz: Una propuesta para su análisis y redacción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

INOSTROZA-MORENO, Gonzalo. Orientaciones filosóficas en la intervención fonoaudiológica de voz. El desafío actual de dar el alta. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.3, n.1, pp.116-124.  Epub 11-Ago-2021. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.34.

El presente artículo corresponde a una reflexión sobre las orientaciones filosóficas en la terapia vocal actual. Cuando existe alguna alteración o trastorno vocal, se habla comunmente de un desequilibrio entre los subsistemas involucrados en el proceso fonatorio, es decir, fuelle (sistema respiratorio), fuente (pliegues vocales) y filtro (tracto vocal). Si no hay un correcto balance, entonces el sistema no tiene un correcto funcionamiento y pueden aparecer síntomas como ronquera, sensación de cuerpo extraño, prurito, fatiga vocal o bien disfonía o incluso afonía. Como consecuencia de estas dificultades, se generan compensaciones que durante el proceso de la intervención fonoaudiológica el profesional debe volver a “equilibrar”. Para lograr este objetivo, se desarrollan y analizan las diversas herramientas que entregan las filosofías de pensamiento a lo largo de la historia de la rehabilitación vocal, donde se encuentran la orientación higiénica, psicológica, sintomatológica, fisiológica y ecléctica. En este mismo sentido, el profesional debe buscar lo que percibe como más idóneo para cada paciente o grupo a intervenir, centrado en mejorar la calidad vocal y las necesidades actuales de estos, basándose en el contexto mundial actual, con el objetivo de lograr un buen proceso de entrenamiento o rehabilitación y finalmente lograr el alta.

Palabras clave : intervención; terapia vocal; rehabilitación; orientaciones filosóficas; dar el alta; vocología; fisiología; sintomatología; higiene vocal; ecléctico; fonación; voz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )