SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Motivaciones de los estudiantes de fisioterapia para practicar actividad físico-deportivaDermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

MACSWEENEY, Niall et al. El uso de herramientas de cribado física para identificar el riesgo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: Una revisión integradora. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.95-120.  Epub 12-Dic-2022. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.154.

Objetivo:

Llevar a cabo una revisión integradora de toda la investigación relevante sobre los factores de riesgo físico de las lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales, para proporcionar una visión que pueda beneficiar a los profesionales de estas instituciones y resaltar las áreas para futuras investigaciones en esta población especializada.

Diseño:

Los estudios se identificaron en las siguientes bases de datos electrónicas: MEDLINE vía PubMed, SPORTDiscus vía EBSCOhost y Web of Science Core Collection vía Web of Science. Se identificaron 8.415 títulos durante el proceso de búsqueda electrónica. Cinco estudios cumplieron los criterios de inclusión y se incluyeron en la revisión. Para evaluar la calidad de los estudios, se utilizó la escala modificada de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) para estudios observacionales.

Resultados:

La revisión identificó que las siguientes características físicas pueden influir en el riesgo prospectivo de lesiones en los bailarines de ballet preprofesionales: edad y estado de maduración, antropometría y composición corporal, fuerza y potencia, movilidad articular y amplitud de movimiento, función específica de la danza y aptitud cardiorrespiratoria.

Limitaciones:

La investigación identificada carecía de calidad metodológica. Esto, combinado con el bajo número de estudios identificados, hace que el diseño de protocolos de detección sea un reto para los profesionales.

Originalidad:

Las revisiones anteriores no han utilizado una estrategia de búsqueda sistemática ni han investigado ambos sexos en esta cohorte. Debido a las exigencias únicas del ballet, la comprensión de la interacción entre las lesiones y las características físicas es un paso fundamental para reducir la carga de lesiones.

Conclusiones:

Esta revisión logró determinar los factores de riesgo de lesiones dentro de esta población, pero, debido a la insuficiencia de evidencia, no pudo proporcionar recomendaciones sólidas de cribado.

Palabras clave : Danza; Lesiones; Factores de Riesgo; Ballet; Preprofesional; Revisión; Adolescente; Detección; Biomecánica; Fisiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )