SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número46Corrupción, transparencia y participación política en ColombiaPandemia y duración del desempleo juvenil en Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

BAQUERO BELTRAN, Amy  y  VILLAMIL, Jaime. Pandemia y política económica: la política monetaria en discusión. Rev.econ.inst. [online]. 2022, vol.24, n.46, pp.167-193.  Epub 10-Oct-2020. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v24n46.09.

Este artículo explora la credibilidad de la política monetaria en Colombia y su evolución después de adoptar el sistema de inflación objetivo. A partir de la estimación de relaciones lineales y no lineales de la curva de Phillips con base en el mercado laboral de una economía abierta y la incorporación de los efectos de la inflación pasada y el componente prospectivo de las expectativas de los analistas, se obtiene una menor persistencia y un trade-off entre inflación y desempleo más estrecho. En consecuencia, el país podría dar mayor responsabilidad al banco central en el crecimiento económico y el empleo.

Palabras clave : credibilidad, inercia, expectativas, inflación, curva de Phillips; JEL: E31, E52, E58.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )