SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número136CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA ORGÁNICA NATURAL DEL RÍO PASTOOBTENCIÓN DE EXTRACTOS DE JENGIBRE (Zingiber officinale) EMPLEANDO CO2 SUPERCRÍTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

CALA, Mónica et al. ESTUDIO COMPARATIVO POR ELECTROFORESIS CAPILAR Y CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA DE CATEQUINAS EXTRAÍDAS DE CINCO VARIEDADES DE CACAO COLOMBIANO. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2011, vol.35, n.136, pp.371-379. ISSN 0370-3908.

Se implementaron metodologías de análisis por electroforesis capilar (CE) y cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) para la separación y cuantificación de (±)-catequina, (-)- epicatequina, (-)-epigalocatequina, galato de (-)-epicatequina y galato de (-)-epigalocatequina, en 5 muestras de 3 variedades de cacao cultivadas en Colombia. La técnica de HPLC fue más reproducible que la CE, que sin embargo, resultó ser más rápida, económica y menos contaminante. Se cuantificaron, por HPLC y CE (estándar externo), (±)-catequina (0,07-0,79 mg/g de cacao) y (-)- epicatequina (1,99-9,66 mg/g de cacao) en los extractos acuosos de las tres variedades de cacao.

Palabras clave : catequinas; CE; HPLC; Theobroma cacao.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )