SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número140LAS ESPECIES DEL GÉNERO AXONOPUS (POACEAE: PANICOIDEAE: PASPALEAE) EN BRASILCARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA POBLACIÓN EX SITU DECROCODYLUS INTERMEDIUS PRESENTE EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

ORTIZ-PAZ, Rocío Alexandra; GONZALEZ-CARDONA, Carolina  y  CASTANO-ZAPATA, Jairo. ETIOLOGÍA DE LA PUNTA BLANCA DE LA CEBOLLA (ALLIUM FISTULOSUM L.) EN LA GRANJA TESORITO, MANIZALES-CALDAS. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2012, vol.36, n.140, pp.365-371. ISSN 0370-3908.

La Punta blanca de la cebolla de rama es una enfermedad endémica en la granja Tesorito de la Universidad de Caldas, cuyo agente causante es desconocido; por lo tanto, se realizó esta investigación, pretendiendo a través de una serie de tratamientos, descartar las hipótesis que existen acerca de la causa de la enfermedad, como lo son deficiencias nutricionales y daños por nematodos fitoparásitos. El estudio se realizó en un invernadero ubicado en la Universidad de Caldas, bajo un sistema de cultivo hidropónico. Se utilizaron cinco dosis de boro: 0,5 1,0 20 40 y 60 ppm en un diseño de bloques al azar, con cuatro repeticiones y seis plántulas por repetición. Se determinó incidencia de la enfermedad, altura de plántulas y peso seco de raíces y follaje. Se encontró una relación directa entre la concentración de boro (B) e incidencia de la Punta blanca, e inversa con relación a la altura de las plántulas y peso seco. Se demostró que la Punta blanca es causada por exceso de B, el cual induce clorosis y deformación apical de las hojas, seguido de debilitamiento y muerte de las hojas, síntomas característicos de la enfermedad.

Palabras clave : abiótico; fitotoxicidad; boro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )