SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número143REDESCUBRIMIENTO DE MICONIA IMBRICATA (MELASTOMATACEAE) Y SU TRANSFERENCIA AL GÉNERO KILLIPIA, Y COMENTARIOS SOBRE LA POSICIÓN DE LA INFLORESCENCIAPALEOSUELOS DEL MIOCENO EN EL DESIERTO DE LA TATACOA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

DELGADO-MENDEZ, Carlos Germán; CASTANO-ZAPATA, Jairo  y  VILLEGAS-ESTRADA, Bernardo. CARACTERIZACIÓN DEL AGENTE CAUSANTE DE LA ROÑA DEL MARACUYÁ (Passiflora edulis f. flavicarpa DEGENER) EN COLOMBIA. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2013, vol.37, n.143, pp.215-227. ISSN 0370-3908.

Los cultivos de maracuyá y otras pasifloras en Colombia regularmente son afectados por la Roña, una enfermedad degenerativa que afecta diferentes tejidos de la planta, sin embargo la etiología de la enfermedad no es bien conocida, lo que motivó esta investigación con el objetivo de establecer la verdadera etiología de la enfermedad a partir de pruebas de patogenicidad y caracterización morfológica del agente causante, complementadas con la caracterización molecular del patógeno utilizando la amplificaron de las regiones ITS del ADNr y del gen Actin, enzimas de restricción y secuenciación; concluyendo que la especie del hongo Cladosporium cladosporioides, es la causante de la Roña del maracuyá en Colombia.

Palabras clave : patogenicidad; morfología; RFLP; secuenciación; Cladosporium cladosporioides.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )