SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número179Depósitos del Pleistoceno Superior en el Valle del Río CaucaContenido de nutrientes, acidez y textura del suelo en áreas degradadas por la minería en el Chocó biogeográfico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

MEJIA MACIA, Sergio Andrés. El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.179, pp.496-513.  Epub 13-Sep-2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1647.

Se analiza una versión inacabada del Mapa de Timaná de Francisco José de Caldas, cuyo original fue levantado en 1798, nunca fue comentado por sus contemporáneos y no ha sido reconocido ni titulado como tal desde 1816. Si bien no se trata de la pieza original -que como se sabe fue entregada por su autor a Alexander von Humboldt, quien la editó e imprimió en 1814-, sí se demuestra que es obra del puño y pluma de Caldas. A partir de este descubrimiento, se propone un criterio cartográfico y de estilo para la búsqueda continuada de mapas, bocetos y borradores de autoría de Caldas.

Palabras clave : Francisco José de Caldas (1768-1816); Mapa de Timaná (1798); Cartografía histórica; Atribución cartográfica; Cartografía inconclusa; Cartografía del río Magdalena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )