SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número4ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE TABAQUISMO EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES. 2007ADMINISTRACIÓN DE INSULINA POR VÍA INTRANASAL Y MEMORIA DECLARATIVA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

ABRIL-AGUILAR, Andrés Camilo; LUIS GUILLERMO, Buitrago-Buitrago  y  VERGARA-AMADOR, Enrique Manuel. ESTUDIO DE CONCORDANCIA DE MEDICIONES RADIOLÓGICAS EN FRACTURAS SUPRACONDÍLEAS DE HÚMERO EN NIÑOS. rev.fac.med. [online]. 2008, vol.56, n.4, pp.318-324. ISSN 0120-0011.

Antecedente. En la valoración radiológica de las fracturas supracondíleas de codo en niños existen algunas mediciones utilizadas como el ángulo de Baumann, el ángulo de inclinación diafisario-condíleo, la línea humeral anterior y la valoración rotacional. No se dispone de evidencia acerca de la concordancia de estas mediciones y los parámetros para determinar un tratamiento o los resultados del mismo, bajo esos criterios. Objetivo. Determinar la concordancia de esas mediciones y su relación con el tratamiento de las fracturas supracondíleas de húmero en niños. Material y métodos. Diseño observacional, descriptivo, prospectivo de concordancia, de serie de casos de fracturas supracondíleas de húmero distal en niños. Se realizaron las mediciones pre y postoperatorias del ángulo de Baumman, ángulo humerocondilar, línea humeral anterior y porcentaje rotacional en la proyección lateral, por tres observadores para obtener la concordancia interobservador segunlos criterios de Landis y Koch para correlación interobservador e intraobservador. El análisis estadístico se obtuvo con la correlación con el valor Kappa en variables nominales y coeficiente de correlación de Pearson para variables continuas. Resultados. 27 niños con edad promedio de 5.7 años. La concordancia interobservador fue buena o excelente para todas las mediciones en la clasificación de Gartland, el tipo de fractura (extensión o flexión), en la medición del ángulo de Baumann pre y post tratamiento y en las evaluaciones de línea humeral anterior y porcentaje rotacional. Los valores fueron aceptables y pobres para las mediciones de la línea humeral anterior y porcentaje rotacional posterior al tratamiento y con mala correlación según los parámetros de Landis y Koch para los tratamientos elegidos y para la duración del mismo así como la aceptación de los resultados del tratamiento. Conclusión. Aunque la concordancia para las mediciones radiológicas en estas fracturas según los criterios de Landis y Koch en nuestro trabajo fue en general entre buena y excelente, no son determinantes en la decisión del tratamiento. El uso del porcentaje rotación, dada su buena correlación, debe ser tenido en cuenta para la evaluación sistemática de estas fracturas, con mayor valor luego del tratamiento.

Palabras clave : fracturas del húmero; técnicas; medidas; equipos de medición; análisis estadístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )