SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Caracterización del suicidio en el departamento de Risaralda, Colombia, 2005-2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

ALFONSO-MORA, Margareth Lorena; VIDARTE-CLAROS, José Armando; VELEZ-ALVAREZ, Consuelo  y  SANDOVAL-CUELLAR, Carolina. Prevalencia de sedentarismo y factores asociados, en personas de 18 a 60 años en Tunja, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.1, pp.3-8. ISSN 0120-0011.

Resumen Antecedentes. Se determinó la prevalencia de sedentarismo (76%) en Tunja n=456 individuos, el género, el índice de masa corporal y el estado civil fueron los factores asociados a esta condición. Objetivo. Determinar la prevalencia de sedentarismo en personas de 18 a 60 años de Tunja y los factores asociados con este comportamiento. Materiales y métodos. Estudio de corte transversal con fase correlativa; el cálculo de la muestra se realizó con el uso de una fórmula para poblaciones finitas y variables categóricas obteniéndose una n=456 individuos, contó con un muestreo no probabilístico a conveniencia y por cuotas. Se describen las características sociodemográficas, factores de riesgo; se determina el nivel de sedentarismo por medio de la prueba de Pérez Rojas García 1996, previo consentimiento informado, además de un CAAF negativo. Resultados. Se estableció una prevalencia de sedentarismo del 76,1% [IC 95% 72-79], así como correlaciones estadísticamente significativas en variables género (X2=81,9; p=0,000), índice de masa corporal (X2=65,448; P=0,000) y estado civil (X2=15,325 p=0,000). Conclusión. Se evidenció en los participantes una alta frecuencia de sedentarismo y las variables que se asociaron de forma estadística fueron género, índice de masa corporal y estado civil.

Palabras clave : Actividad Motora; Estilo de Vida Sedentario; prevalencia; Índice de Masa Corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )