SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Conocimiento de la enfermedad en una población hipertensa colombianaCaracterización de los niveles de empatía en médicos con experiencia en medicina alternativa en Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

CAMPO-ARIAS, Adalberto; OVIEDO, Heidi Celina  y  HERAZO, Edwin. Escala de Estrés Percibido-10: Desempeño psicométrico en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.3, pp.1-24. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.43735.

Antecedentes. La escala de estrés percibido (EEP-10) es la más conocida en la cuantificación de estrés emocional en investigaciones clínicas y epidemiológicas. Sin embargo, se conoce poco sobre su desempeño psicométrico en el contexto colombiano. Objetivo. Estudiar el desempeño psicométrico, consistencia interna y dimensionalidad, de EEP-10 en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia. Materiales y métodos. Participaron 366 estudiantes con edades entre 18 y 30 años (M=20,0; DE=1,9); el 58,5% de los participantes de sexo femenino. Se calcularon alfa de Cronbach, omega de McDonald, coeficiente de Mosier y análisis factorial exploratorio. Resultados. EEP-10 mostró alfa de Cronbach de 0,65, omega de McDonald 0,68 y coeficiente de Mosier 0,68. Se observaron dos dimensiones: 'distrés general', que explicó 35,3% de la varianza, y 'capacidad de afrontamiento', responsable de 23,9% de la varianza, con baja correlación entre ellas (r=-0,224); alfa y omega fue 0,82 para la dimensión 'distrés general' y alfa y omega de 0,83 para 'capacidad de afrontamiento'. Conclusiones. EEP-10 baja consistencia interna y dos dimensiones que se comportan como escalas independientes con alta consistencia interna. Se necesita conocer el desempeño psicométrico de este instrumento de medición en salud en estudiantes universitarios colombianos de otras carreras.

Palabras clave : Estrés Psicológico; Estudiantes de Medicina; Reproductibilidad de Resultados; Análisis Factorial; Estudios de Validación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )