SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Caracterización de los niveles de empatía en médicos con experiencia en medicina alternativa en BogotáMecanismos neuropsicológicos de los problemas en el aprendizaje: datos de una muestra mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

TORRES-TASCON, Luis Fernando  y  HERNANDEZ-LEAL, Liliana. Evaluación sobre la seguridad de la acupuntura en 297.168 punturas. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.3, pp.1-24. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.40853.

Con el propósito de obtener una casuística propia y de determinar la seguridad de la práctica de la acupuntura en nuestro medio, se realizó el seguimiento de la incidencia de eventos adversos en la consulta particular de un médico acupunturista con amplia experiencia clínica durante un periodo de 72 meses, en el que se realizaron 24.707 consultas. Se encontraron 260 eventos adversos de 297.168 punturas, con una incidencia de 0,87 por 1.000 y 7 de 2.390 puntos moxados para una incidencia de 2,92 por 1.000. El evento adverso más frecuente para la acupuntura fue la presentación de equimosis-hematomas con una incidencia de 0,65 por 1.000. Para la moxibustión el único evento adverso que se presentó fue la quemadura, con una incidencia de 2,92 por 1.000. No hubo ningún efecto adverso mayor que requiriera intervención médica. En conclusión, se puede considerar que la acupuntura en manos expertas es una práctica médica segura.

Palabras clave : Acupuntura; Riesgo; Seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )