SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Guía para la certificación de servicios diagnósticos de trastornos del sueño en Colombia (Incluye estándares para Servicios Pediátricos)Piomiositis del músculo esternocleidomastoideo. Reporte de un caso en Colombia y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

RODRIGUEZ-CRIOLLO, Jairo Alonso  y  JARAMILLO-ARROYAVE, Daniel. Fenómeno de Raynaud. Revisión. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.3, pp.1-24. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.38934.

El fenómeno de Raynaud es una respuesta vascular exagerada al frío o al estrés que se manifiesta por cambios de coloración de la piel en diversas localizaciones; característicamente, presenta tres fases distintas que comprenden palidez, cianosis y rubor. Dependiendo de la ausencia o la presencia de enfermedad de base, el fenómeno se denomina como primario o secundario, siendo este último subtipo una manifestación importante de enfermedades graves, principalmente autoinmunes. El fenómeno de Raynaud primario tiene buen pronóstico y la posibilidad de manejo por médico primario; por el contrario, el secundario implica la necesidad de evaluación y manejo especializado. Es de importancia para el médico general conocer su clasificación, las bases del manejo para control de los signos y síntomas, además de identificar cuándo un paciente requiere valoración y manejo especializado de acuerdo con otras enfermedades de base que puedan coexistir.

Palabras clave : Enfermedad de Raynaud; Esclerodermia Sistémica; Vasoconstricción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )