SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Sobre las universidades de primera, segunda y tercera generaciónPliegue diagonal del lóbulo auricular (de Frank) y su relación con enfermedad coronaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

ROJAS-DELGADO, Paula et al. Una mirada a la nueva Ley de donación de órganos en Chile: la polémica prioridad para los donantes. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.3, pp.430-440. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n3.43154.

La modificación de la Ley N°19.451 causó un gran revuelo mediático y descontento en la población. En su artículo 2°, esta Ley dio prioridad para la recepción de un órgano, en caso de que varias personas se encuentren en igualdad de condiciones, para quien está registrado como donante de órganos respecto de quien no lo está. Con esta Ley el modelo de consentimiento pasa a ser presunto, universal y restringido. De esta forma se introduce una medida de "incentivo/obligatoriedad" para aquellos que no desean ser donantes. En el contexto de la baja tasa de donaciones de órganos que se hacían efectivas en Chile surge la idea de modificar la Ley, pero, ¿es esta la forma más adecuada de convencer a la población para que no expresen su negativa? El éxito del modelo español en donación de órganos se basa en gran medida en mejorar el conocimiento acerca de este proceso y en una buena legislación. La donación de órganos es un voto a favor de la vida y, por tanto, debiera ser válida para todos, independiente de su modo de pensar, por lo que esta modificación de la Ley iría en desmedro de ciertos derechos constitucionales.

Palabras clave : Trasplante de Órganos; Aplicación de la Ley; Negativa a Participar; Religión y Medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )