SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Análisis de los factores medioambientales condicionantes de la inocuidad de hortalizas cultivadas y consumidas en el área rural de Tenjo, ColombiaAcceso a la cirugía bariátrica en Colombia: la tutela como mecanismo de protección para el paciente obeso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

GONZALEZ-CONSUEGRA, Renata Virginia; MATIZ-VERA, Gustavo David; HERNANDEZ-MARTINEZ, Julián Daniel  y  GUZMAN-CARRILLO, Lizeth Xiomara. Plan de atención integral de enfermería para el cuidado de personas con úlceras por presión. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.1, pp.69-80. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n1.46595.

Antecedentes. Las úlceras por presión son un problema de salud pública que afecta al paciente, su familia y el sistema de salud; provocan sufrimiento que afecta su calidad de vida. El tratamiento genera altos costos para la institución y aumenta la carga de trabajo en el equipo de salud. Las intervenciones de enfermería para planear el cuidado eficaz, oportuno e individualizado en personas con úlceras por presión se basan en valoración integral de la persona, actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación con el uso de taxonomías NANDA-NIC-NOC, que permiten responder cuestionamientos sobre la seguridad, eficiencia y costo-efectividad del cuidado de enfermería. Objetivo. Proponer un plan de atención de enfermería integral para las personas con úlceras por presión. Material y Métodos. Revisión sistemática de literatura científica de los últimos 5 años en las bases de datos Medline, CINAHL, LILACS, FECYT, Embase y SciELO. Resultados. Construcción de un plan de atención de enfermería flexible basado en evidencia científica, resultado de los hallazgos de la revisión sistemática, que oriente la toma de decisiones en el cuidado integral de las personas con Úlceras por Presión y contribuya a la calidad de los servicios de salud mejorando la Calidad de Vida relacionada con la Salud. Conclusiones. Es preciso brindar un cuidado integral basado en evidencia científica conducente a establecer medidas preventivas que guíe la intervención de enfermería eficaz e individualizada garante de la limitación del daño y la rehabilitación oportuna de las personas con Úlceras por Presión, aportando al desarrollo y visibilidad disciplinar.

Palabras clave : Atención de Enfermería; Úlcera por Presión; Prevención y Control; Diagnóstico; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )