SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 suppl.1Factores de riesgo y asociados al síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)Cuadro clínico del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

VENEGAS-MARINO, Marco  y  GARCIA, Juan Camilo. Fisiopatología del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, suppl.1, pp.25-28. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1Sup.60091.

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad caracterizada por la obstrucción recurrente de la vía aérea superior (VAS), con disminución en el flujo de aire, hipoxemia intermitente y despertares durante el sueño. En la fisiopatología del SAHOS se presentan dos factores esenciales: las alteraciones anatómicas y la disminución o ausencia del control neural.

Durante el estudio del SAHOS se debe identificar el sitio o sitios de obstrucción de la VAS, que pueden ir desde las alas nasales hasta la hipofaringe. Otro factor importante en este síndrome es el influjo nervioso en el tono muscular de la hipofaringe, así como los cambios en el pH sanguíneo y secundarios a los microdespertares. La posición corporal y el estadio de sueño son factores determinantes de la severidad. La fisiopatología del SAHOS debe ser entendida para poder estudiar de forma adecuada a un paciente y darle la mejor opción de tratamiento.

Palabras clave : Síndromes de apnea del sueño; Sistema respiratorio; Hipercapnia; Hipofaringe; Nervio hipogloso (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )