SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Modelación de la interacción entomológica-climática de la transmisión de la malaria mediante dinámica de sistemasSusceptibilidad de Plutella xylostella (Lepidoptera: Iponomeutidae) a diferentes aislamientos nativos de Beauveria bassiana y su efecto adicional sobre otros lepidópteros asociados a la coliflor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

PRIETO M, CARLOS HUMBERTO. Satirinos (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae) del Parque Nacional Natural Munchique: Diversidad de especies y distribución altitudinal. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2003, vol.29, n.2, pp.203-210. ISSN 0120-0488.

Durante los meses de junio de 1999 y mayo de 2000 se realizó un Inventario preliminar de la fauna de Satirinos que ocurren en el Parque Nacional Natural Munchique y especialmente en sus zonas de amortiguamiento y recuperación. Se utilizaron trampas tipo Van-Someren Rydon, cebadas con pescado en descomposición o banano fermentado. Los índices de diversidad de Shannon- Wiener se hallaron en transectos según el método de Pollard y Yates, de la misma forma se encontraron índices de similitud según Jaccard y se utilizó el método de Hutchenson para hallar diferencias significativas entre índices de diversidad. Durante el estudio se colectaron 55 especies de la subfamilia Satyrinae distribuidas en 22 géneros y 3 tribus. Los géneros con número mayor de especies fueron Pedaliodes con 13 y Euptychia con 6 especies. Los índices de diversidad para cada sector escogido dentro del Parque fueron: El Cóndor (1.400 msnm) 1.84H'; La Playa (1.600 msnm)1.84H'; La Romelia (2.600 msnm) 1.52H'; Cerro Santana (3.100 msnm)1.7H' Las especies más abundantes para estos sectores fueron: E. Calixta. T. lineata, P. peucestas, P polusca, respectivamente. Se presentan datos de distribución altitudinal por géneros y especies y la lista comentada de especies presentes en el Parque.

Palabras clave : Inventario; Cordillera occidental; Cauca; Pronophilinl Haeterini; Euptychini; Colombia; Rhopalocera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons