SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Defensa inducida en plantas de Eucaliptus se incrementa con prolongada herbivoríaEfecto de insecticidas químicos usados en el cultivo de tomate sobre inmaduros de Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

LANDEROS, JERÓNIMO et al. Susceptibilidad y mecanismos de resistencia de Tetranychus urticae (Acariformes: Tetranychidae) en rosal de invernaderos. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.5-9. ISSN 0120-0488.

Se determinó el grado de resistencia de una población de Tetranychus urticae, proveniente de rosales de invernaderos en producción a cinco acaricidas de diferente grupo toxicológico mediante la comparación con una línea de laboratorio. Se evaluó también la presencia de enzimas relacionadas con dicha resistencia. Se realizaron varios bioensayos en la línea de laboratorio para determinar la inclinación de la relación concentración-mortalidad. Posteriormente se seleccionó el valor de la CL90 y se duplicó para así obtener una concentración diagnóstico, de tal forma que al aplicarla a la línea de campo se determinó el grado de resistencia. Por último se realizaron pruebas bioquímicas para detectar las enzimas relacionadas con la resistencia. En la población de campo se presentaron los mayores niveles de α y β-esterasas y oxidazas. Estos resultados sugieren que las α y β-esterasas y oxidazas están involucradas en la resistencia de la población estudiada.

Palabras clave : Ácaro de dos manchas; Esterasas; Pruebas bioquímicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons