SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Uso de insecticidas de suelo para el control de la perla de la tierra brasileña (Hemiptera: Margarodidae) en viñedosLa orina humana como atrayente natural de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

CHAPARRO, MARTHA; ESPINEL C, CARLOS; COTES P, ALBA MARINA  y  VILLAMIZAR R, LAURA. Fotoestabilidad y actividad insecticida de dos formulaciones de granulovirus sobre larvas de Tecia solanivora. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.25-30. ISSN 0120-0488.

El Laboratorio de Control Biológico de Corpoica desarrolló dos formulaciones con base en un aislamiento nativo del granulovirus de Phthorimaea operculella extraído de larvas de Tecia solanivora para el control de estas polillas en campo. Estas formulaciones incluyen un protector UV del grupo de los abrillantadores ópticos. Para determinar el efecto del abrillantador, se prepararon suspensiones virales ajustadas a cinco concentraciones desde 102 hasta 106 CI/mL, en soluciones del abrillantador al 0,1% y al 0,5% y se realizó un bioensayo para determinar las CL50 del virus. Posteriormente las dos formulaciones, un concentrado emulsionable y granulado dispersable, fueron aplicadas sobre tubérculos de papa que se expusieron a la radiación ultravioleta durante dos, cuatro, seis, ocho y 10 horas y se realizó un bioensayo para determinar el nivel de inactivación del virus mediante la evaluación de la mortalidad de los insectos. Se observó mayor actividad del virus cuando se incrementó la concentración del abrillantador, obteniéndose una CL50 de 1,6 x 106 CI/mL para el virus puro, de 3,0 x 105 CI/mL para el virus con el fotoprotector al 0,1% y de 3,0 x 104 CI/ mL para el virus con el fotoprotector al 0,5%, resultados que permiten sugerir que el abrillantador óptico presenta efecto sinérgico con el virus. Ambas formulaciones protegieron eficientemente al virus del efecto de la radiación UV, obteniéndose mortalidades corregidas del 60% después de 10 horas de exposición con el concentrado emulsionable, del 46,6% con el granulado dispersable y del 23,3% con el virus puro.

Palabras clave : Baculovirus; Bioplaguicida; Abrillantador óptico; Polilla guatemalteca de la papa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons