SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Altitud y tablas de vida de poblaciones de Culex quinquefasciatus (Diptera Cucilidae)Redescripción de la quetotaxia del cuarto estadio larval de Lutzomyia evansi (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

GOMEZ, GIOVAN F et al. Análisis morfológico y molecular evidencia problemas al identificar Anopheles nuneztovari (Diptera: Culicidae) por claves dicotómicas. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.68-75. ISSN 0120-0488.

El Grupo Oswaldoi, subgénero Nyssorhynchus (Diptera: Culicidae), incluye 16 especies. Algunas de estas especies presentan una alta variabilidad morfológica intraespecífica y similitud interespecie; lo anterior puede ocasionar dificultad en la identificación de la hembra al usar las claves morfológicas, como ocurre con Anopheles nuneztovari, considerado vector primario de malaria en Colombia. En este trabajo se comparó la utilidad de cinco claves morfológicas para la identificación de especímenes A. nuneztovari recolectados en la localidad de Puerto Anchica, Montelibano, Córdoba, Colombia. Se analizaron tres relaciones morfométricas y se confirmó la identificación morfológica utilizando la técnica PCR-RFLP basada en secuencias ITS2. El análisis de 41 hembras usando las claves, mostró que los especímenes A. nuneztovari presentaron sobrelapamiento morfológico con otras especies del Grupo Oswaldoi, como: A. rangeli, A. oswaldoi, A. evansae y A. benarrochi. El análisis molecular confirmó que todos los especímenes corresponden a A. nuneztovari. Dado que el uso de claves morfológicas continúa siendo la estrategia de elección para la identificación de anofelinos, los resultados sugieren que en caso de especies problemáticas, es conveniente confirmar la identificación mediante herramientas moleculares desarrolladas con el respaldo de la identificación de estadios inmaduros.

Palabras clave : Identificación morfológica; Identificación molecular; Variación intraespecie; PCR-RFLP; Mosquitos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons