SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Solanum hirtum como planta hospedera de Mechanitis menapis menapis (Lepidoptera: Ithomiinae) en Colombia.Nuevo registro y notas ecológicas de Phimophorus spissicornis (Hemiptera: Heteroptera: Reduviidae: Phimophorinae) en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

MARQUINEZ, XAVIER; JULIANA, CEPEDA; LARA, KATHERINE  y  SARMIENTO, RODRIGO. Arañas asociadas a la floración de Drimys granadensis (Winteraceae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.172-175. ISSN 0120-0488.

Drimys granadensis (Winteraceae) es un árbol frecuente en los bosques altoandinos, con un sistema de polinización entomófilo abierto. En este trabajo se identificaron las arañas asociadas a D. granadensis en relación con las fases fenológicas florales y con los insectos visitantes. Encontramos un total de 53 adultos de arañas de siete familias (Araneidae, Thetragnathidae, Theridiidae, Linyphiidae, Thomisidae, Salticidae y Aniphaenidae) y 12 morfoespecies. Las arañas tuvieron preferencia por flores en fase femenina y hermafrodita donde los dípteros fueron más abundantes. Se encontró una especie de Thwaitesia (Theridiidae) forrajeando exudados de los estigmas. Esta especie presenta abdomen con coloración similar a las anteras y un cuerpo transparente que le ayuda a pasar desapercibida dentro de las flores. El camuflaje es también usado para cazar por una especie de Misumena (Thomisidae) que se asemeja en color y forma a un botón floral de D. granadensis.

Palabras clave : Fase floral; Visitantes florales; Misumena; Thwaitesia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons