SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Números cromosómicos en insectos de Argentina. I. Caracterización citogenética en 15 especies de importancia económicaEl barrenador del fruto y tallo del cacao (Carmenta theobromae, Lepidoptera: Sesiidae) en el valle de Zarumilla, Tumbes, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

ORTEGA, María Camila; MOJICA-RAMOS, Sindy Lorena; VERGARA-NAVARRO, Erika Valentina  y  SOTELO-CARDONA, Paola. Entomofauna asociada al cultivo de achira Canna indica (Cannaceae) en tres zonas de Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2020, vol.46, n.1, e10167.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v46i1.10167.

La achira o sagú (Canna indica) es una planta originaria de la cordillera de los Andes y cultivada en Colombia para la obtención de almidón a partir de sus rizomas. El almidón es utilizado en su mayoría como materia prima en la fabricación de bizcochos y otros productos autóctonos de consumo local y regional. Sin embargo, los productores de achira han mostrado reciente preocupación por la aparición de plagas que pueden ser limitantes en la productividad. El objetivo de este estudio consistió en reconocer los principales insectos asociados al cultivo. Se visitaron zonas productoras en los departamentos de Cundinamarca, Huila y Nariño. Se identificaron varios insectos nocivos del orden Lepidoptera en su estado larval, como Glyphipterix sp. (Glyphipterigidae), Spodoptera sp. (Noctuidae), Calpodes ethlius y Cobalus cannae (Hesperiidae), y el chinche Ischnodemus sp. (Hemiptera: Blissidae). También, entre otros insectos benéficos, se observó la emergencia de adultos de una avispa parasitoide de la familia Ichneumonidae a partir de larvas del microlepidóptero Glyphipterix sp., y se identificaron dos enemigos naturales de la chinche Ischnodemus sp., una avispa parasitoide de huevos (Hymenoptera: Chalcidoidea) y el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Esta información puede servir como base de próximos estudios sobre aspectos de la biología y hábitos de los principales insectos nocivos de edible canna (Canna indica), así como de potenciales agentes de control biológico con el fin de generar recomendaciones de manejo en el cultivo de la achira.

Palabras clave : Glyphipterigidae; Blissidae; insectos nocivos; insectos benéficos; rizoma; raíces andinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )