SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Capacidad depredadora de las hormigas Solenopsis picea y Crematogaster crinosa sobre la broca del café Hypothenemus hampei en campo con una solución atrayenteDistribución espacio-temporal de adultos de Diaphorina citri Kuwayama en Citrus latifolia en Nayarit, México: implicaciones para su manejo regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

DA SILVA LOPES, Rosineide et al. Toxicidad de los extractos de Agave sisalana en Cordyceps y su efecto y asociación con hongos en Nasutitermes corniger (Isoptera: Termitidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2022, vol.48, n.2, e11537.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v48i2.11537.

Nasutitermes corniger es una termita arbórea que causa daños económicos en las zonas urbanas, y su control es mediante insecticidas químicos. Una alternativa para el control de insectos es el uso de hongos entomopatógenos y extractos de plantas, o el efecto sinérgico de la asociación de estos. Se examinó la toxicidad de los extractos acuosos e hidroetanólicos de Agave sisalana sobre los aspectos biológicos de los hongos Cordyceps farinosa, C. fumosorosea y C. javanica y la acción de los extractos y su efecto sinérgico sobre N. corniger. Se evaluó el efecto de los extractos sobre hongos por germinación, esporulación y crecimiento micelial de los hongos en medio Sabouraud mediante el estudio de aspectos biológicos bajo condiciones de laboratorio y se examinó el control de N. corniger, por ingestión de extractos y de la asociación extracto y hongo sobre papel de filtro, siendo el porcentaje de mortalidad de soldados y obreras de la termita diaria. En general, los extractos resultaron inofensivos para los hongos a concentraciones de 10, 25, 50, 100 y 200 mg.mL-1. Los extractos demostraron acciones termiticidas a las concentraciones ensayadas, provocando la mortalidad de alrededor del 100% de los trabajadores después del tercer y sexto día (LC50: 0.778 a 0.803 mg.mL-1) y del 100% de los soldados entre el cuarto y séptimo días (LC50: 0.146 a 0.956 mg.mL-1). La asociación de los extractos con C. farinosa ESALQ1355 fue más eficiente para inducir la mortalidad en N. corniger. Estos resultados demostraron la eficiencia in vitro de los extractos de sisal en el control de las termitas de N. corniger, solas o en combinación con hongos, lo que sugiere su potencial utilidad conjunta en el control biológico de plagas de insectos.

Palabras clave : Control biológico; hongos entomopatógenos; extractos de plantas; termitas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )