SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número50EL ESTETICISMO ÉTICO DE MISHIMA DESDE EL SUBJETIVISMO MORAL DE VATTIMO. LA DESTRUCCIÓN COMO BELLEZAABSTRACCIÓN Y NATURALEZA: EL ESTADO DE DERECHO DESDE UNA PERSPECTIVA SPINOZISTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Resumen

SANCHEZ MUNOZ, Rubén. EL PROBLEMA DE LA CRISIS DESDE LA FENOMENOLOGÍA DE EDMUND HUSSERL. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2015, vol.23, n.50, pp.157-177. ISSN 0120-1263.

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el sentido de la crisis de las ciencias en Husserl desde el punto de vista del positivismo para sostener la tesis que afirma que esta crisis es antropológica y al mismo tiempo es una crisis cultural que descansa en el olvido del mundo de la vida. Lo anterior permite pensar y fundamentar el sentido antropológico de la fenomenología y sus relaciones con la ética, lo que constituye dos de los ejes de mayor relevancia dentro de las investigaciones fenomenológicas actuales. A partir de un análisis crítico e interpretativo de las obras, se pretende mostrar que el fin último de la fenomenología consiste en la recuperación o reconstrucción del sujeto racional. Al ser así, la fenomenología cobra un importante sentido ético y antropológico que abre líneas fundamentales de investigación fenomenológica.

Palabras clave : Fenomenología; Crisis; Positivismo; Ciencia; Antropología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons