SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número51NOTES ON MUSIC, FOLKLORE, THE 'NATIONALPOPULAR' AND LITERATURE IN SOME OF THE EARLY WRITINGS OF MANUEL ZAPATA OLIVELLALA SOCIEDAD DE CONSUMO EN LA CAVERNA DE JOSÉ SARAMAGO: LA APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN PURGATIVA DE LA OBRA LITERARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Resumen

JUNCO DE CALABRESE, Ethel. EL MAL COMO PRINCIPIO PSICAGÓGICO EN LA TRAGEDIA. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2015, vol.23, n.51, pp.471-493. ISSN 0120-1263.

La obra de Sófocles muestra el dolor humano derivado de un mal sin presencia directa de culpa. En la confrontación histórica del escenario político ateniense, la presentación del conflicto trágico se opone a la omnipotencia ilustrada: lo insondable de lo divino es el sesgo tradicional de Sófocles y su proclama de anti-modernidad. El "no entender" es emblema del silencio ante el límite de la razón natural. Frente a la sofística, que desplaza el paradigma divino, la vigencia preponderante de los dioses en la obra de Sófocles implica una afirmación. No sólo su aparecer, sino la forma de manifestarse, es lo propio de la reinstauración tradicional que propone nuestro autor. Conocer lo divino no está en el hombre porque no es propio de lo divino ser conocido comprensivamente con una medida menor a la suya. Aquí se juega la realidad de saber y la apariencia relativa al saber. Con esta intención interpretativa sobre el texto, destacaremos el modo de aparición del mal y sus consecuencias en la obra Edipo Rey de Sófocles, como conducto elegido por los dioses (Zeus-Apolo) para propender al despliegue de la naturaleza del héroe.

Palabras clave : Tragedia; mal; culpa; conocimiento; misterio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons