SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número52AUTOFICCIÓN EN LA LITERATURA BRASILEÑA CONTEMPORÁNEA "JOSÉ", DE JOSÉ RUBEM FONSECA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Resumen

PLATA PINEDA, Oswaldo. LA INTERPRETACIÓN DE JEAN HAMPTON DEL CONFLICTO EN EL ESTADO DE NATURALEZA DE THOMAS HOBBES. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2016, vol.24, n.52, pp.21-36. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v24n52.a02.

Los comentaristas de la teoría política de Hobbes se dividen entre quienes afirman que el conflicto en el estado de naturaleza es generado por la competencia y la desconfianza (análisis racional), y quienes afirman que lo es por el deseo de gloria (análisis pasional). En Hobbes and the Social Contract Tradition, Jean Hampton examina los argumentos que soportan ambas posturas y, en contra de ellos, plantea que el conflicto en el estado de naturaleza es consecuencia de un error de razonamiento que induce a los hombres a infravalorar los beneficios futuros del trabajo cooperativo (análisis miope). En el presente artículo se describe la explicación propuesta por Hampton y se establece sus diferencias con el análisis racional y el análisis pasional.

Palabras clave : Hobbes; Jean Hampton; Miopía; Contrato Social; Estado de Naturaleza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons