SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número55El dolor humano: una respuesta de las ciencias de la salud y una reflexión del dolor espiritual para la formación de los cuidadores paliativosPoesía, naturaleza y vanguardia en Colombia: una lectura ecocríticade Suenan timbres, de Luis Vidales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Resumen

SANTAMARIA-VELASCO, Freddy  y  SANCHEZ-AVILA, Juan Sebastián. Pensar la conciencia: mente, intencionalidad y lenguaje. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2017, vol.25, n.55, pp.437-463. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v25n55.a05.

El presente artículo realiza un análisis de las teorías del filósofo estadounidense John Searle en torno a su propuesta emergentista de la mente y sus consideraciones acerca de la conciencia, la Intencionalidad con 'C', y el lenguaje como crítica a las posiciones tradicionales más cercanas a las tesis positivista y lógico gramatical reduccionista. El interés es mostrar cómo en el pensamiento searleano se rescata el papel activo del agente y a partir de esta concepción se reivindican los aspectos semánticos y pragmáticos del lenguaje en los que la conciencia y la Intencionalidad son esenciales para la construcción y dinamismo del hecho social.

Palabras clave : Conciencia; Intencionalidad; Lenguaje; Mente; Semántica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )