SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número62Michel Foucault y el problema del método: reflexiones en torno a la arqueo-genealogíaLa cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. vol.29 no.62 Bogotá ene./jun. 2021  Epub 13-Dic-2021

https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a07 

Artículos

La epistemología naturalizada

Naturalized Epistemology

Claudio Javier Cormick1 
http://orcid.org/0000-0003-0162-2429

1 Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y Université Paris 8, Francia. Investigador asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), con lugar de trabajo en la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (Sadaf), donde integra Contingencia. Grupo de Estudios Pragmatistas en Semántica y Epistemología. Correo electrónico: ccormickiSfilo.uba.ar.


RESUMEN

Este artículo ofrece una sucinta reconstrucción de la epistemología naturalizada, entendida como una propuesta metodológica. Identificaremos tres posiciones distintivas de esta propuesta: el rechazo del apriorismo en epistemología en beneficio de una utilización de los resultados de la ciencia empírica, la atribución a la epistemología de una normatividad instrumental y la tesis de la evaluabilidad empírica de las normas o de los principios epistémicos. Se rastrea históricamente la forma en que estas características se presentan en textos "fundacionales" de Quine, por un lado, y de Laudan, por otro. Se estudiará cómo este proyecto es "aplicado" por tres autores que se reivindican deudores de Quine o Laudan: Sankey, quien vincula el naturalismo con la discusión acerca del relativismo epistémico, y Antony y Anderson, quienes se sirven de la propuesta como fundamento para una epistemología feminista. Por medio de estas "aplicaciones", veremos que la epistemología naturalizada no conduce, como temieron los críticos tempranos de Quine, a una eliminación del aspecto normativo. Se verá también que, mientras la propuesta de Sankey es naturalizada en tanto empíricamente informada, pero, en esencia, sigue dependiendo de argumentos a priori, las apropiaciones procedentes de la epistemología feminista realizan el proyecto de naturalización en un sentido más profundo, esto es, presentan un conjunto de tesis epistemológicas que son ellas mismas de carácter empírico.

Palabras clave: Epistemología naturalizada; Naturalismo; Reconstrucción racional; Psicología; Normas epistémicas; Willard van Orman Quine; Larry Laudan; Howard Sankey; Elizabeth Anderson

ABSTRACT

The article presents a brief reconstruction of naturalized epistemology, understood as a methodological approach. Three emblematic positions within naturalized epistemology are distinguished: rejection of apriorism in epistemology, favoring the use of the results of empirical science; attribution of an instrumental normativity to epistemology; and the thesis of the empirical assessability of the epistemic norms or principles. The text addresses the way in which, historically, these features are presented in the foundational works of Quine and Laudan. Furthermore, it studies how this project is applied by three authors: Howard Sankey, who links naturalism to the debate of epistemic relativism; and Louise Antony and Elizabeth Anderson, who make use of these ideas as a foundation for feminist epistemology. Through these "applications", it is possible to appreciate that naturalized epistemology does not lead to the elimination of normative aspects, as was feared by early critics of Quine. It is also possible to appreciate that the approach of Sankey is naturalized because it is empirically informed, but it still depends on a priori arguments. On the contrary, appropriations by feminist epistemology carry out the naturalization project in a deeper sense, that is, they introduce a set of epistemological premises that are themselves empirical.

Keywords: Naturalized Epistemology; Naturalism; Rational Reconstruction; Psychology; Epistemic Rules; Willard van Orman Quine; Larry Laudan; Howard Sankey; Elizabeth Anderson

Recorte preliminar y esquema del trabajo

"Naturalismo", en filosofía, se dice de muchas maneras;1 sin embargo, dado que el hilo conductor de este trabajo es el problema de los métodos en filosofía, abordaremos la propuesta de la epistemología naturalizada como una serie de lineamientos metodológicos, y no nos enfocaremos en los problemas ontológicos sobre los que habitualmente se discute a propósito del naturalismo. En concreto, no será el foco de nuestra reconstrucción la tesis según la cual el conjunto de entidades que cabe incluir en una descripción de la realidad será dependiente, de alguna entre múltiples maneras posibles, de aquello que es postulado por las ciencias naturales, tesis que conduce, a su vez, a la posible reducción de ciertos vocabularios, como el moral o el mental, a un vocabulario fisicalista.2

En tanto propuesta específicamente metodológica, entenderemos la epistemología naturalizada a partir de tres rasgos, de modo que nuestro recorte permita incluir no solo las tempranas elaboraciones de Quine en "Epistemology Naturalized",3 sino también trabajos ulteriores del propio autor, y de otros filósofos que se reivindican "naturalistas".

El primer rasgo, que describimos con deliberada indeterminación a la luz de los de bates que introduciremos inmediatamente después, es aquel según el cual la epistemología naturalizada constituye un rechazo al apriorismo y una reivindicación, como contrapartida, del uso epistemológico de los resultados de la psicología empírica.

Este rasgo, sin embargo, es susceptible de especificarse en más de una dirección: puede conducir (primera posibilidad) a que la epistemología, entendida como disciplina específicamente normativa, quede desplazada por la psicología del conocimiento, concebida, a su vez, como un discurso puramente descriptivo o explicativo sobre el modo en que, de hecho, se produce nuestro conocimiento; también puede conducir (segunda posibilidad) a que la epistemología continúe teniendo el rol normativo de evaluar, y no solo describir o explicar, prácticas epistémicas, pero que lo haga sobre la base de datos empíricos (y no de mera especulación a priori) acerca de tales prácticas, más específicamente de datos acerca de cuán eficaces sean estas a la hora de conducirnos a nuestros fines epistémicos.

Esta dicotomía ha partido aguas: en efecto, tanto Kim como Laudan interpretaron la propuesta de Quine según la primera alternativa, y lo hicieron a modo de reproche.4 Laudan, de hecho, habló de "naturalismo normativo" para describir su propia posición en el mismo trabajo en que cuestionó la presunta ausencia de preocupaciones de ese tenor en Quine. Esto podría llevarnos a creer que el ámbito de la epistemología naturalizada se divide en dos corrientes antagónicas -una tendiente a disolver las preocupaciones normativas y otra conducente a preservarlas, pero en un marco empíricamente informado-; sin embargo, no sería exacto. Ante todo, porque Quine mismo, con posterioridad a 1969, redescribió su propia propuesta en términos normativos. Pero también, en segundo lugar, porque cabe encontrar tanto figuras que se reclaman continuadoras de Quine (Louise Antony, Elizabeth Anderson) como una inspirada en Laudan (Howard Sankey), que, en rigor, desarrollan una orientación explícitamente naturalista en epistemología, abordando en ambos casos, lo que es, en esencia, el mismo tipo de tarea, a saber: la evaluación empírica de normas o principios epistémicos (en oposición a un enfoque que considerara que solo las hipótesis de primer orden pueden ser empíricamente evaluadas y que los estándares que rigen las prácticas epistémicas requerirían otro tipo de acercamiento).5 En consecuencia, el primer rasgo, muy genérico, de la epistemología naturalizada, su reconocimiento de un rol para el conocimiento científico, empírico, sobre el conocimiento humano dentro de la empresa epistemológica, lo concretizaremos en la dirección "normativista" al ponerlo en conjunción, como segundo rasgo, con la tesis de que los principios epistémicos son susceptibles de esta clase de evaluación.6 Al hacer esto, le daremos mayor peso a la continuidad teórica entre las diversas propuestas que a la querella filológica acerca de si es a Laudan, y no realmente a Quine, a quien le corresponde el mérito de haber sentado las bases de una epistemología naturalizada específicamente normativa.

El interés por evaluar empíricamente los estándares epistémicos mismos nos ha llevado ya, de hecho, a tocar tangencialmente lo que destacaremos como un tercer rasgo distintivo de la epistemología naturalizada, y que ha sido remarcado por autores como Maffie y Janvid, a saber: la circunstancia de que las evaluaciones normativas que ella defiende son de carácter instrumental.7 En otras palabras, la epistemología naturalizada no se preocupará por establecer fines, como podría pretender hacerlo otra disciplina normativa como la ética, sino solo por hallar los medios por los que podemos alcanzar fines como, por tomar el caso paradigmático, creencias verdaderas.

Nuestra exposición estará dividida en dos partes: presentaremos, primero, un recorrido histórico-reconstructivo por el desarrollo de una propuesta naturalista en epistemología, que reconocerá un lugar destacado a Quine y a la polémica con sus críticos, y a continuación abordaremos los desarrollos de Sankey, Antony y Anderson como otras tantas "aplicaciones" del "método" naturalista.

La "epistemología naturalizada" en Quine, sus "precursores" y sus críticos

Antecedentes

Existe cierta "historia oficial" acerca del lugar del naturalismo en la historia de la filosofía enfocada en las figuras de Frege, Husserl y Quine. Así, de acuerdo con Zahavi, es posible trazar un mapa del pensamiento filosófico en el siglo XX que muestre el movimiento desde un rechazo global al naturalismo hasta el momento en que aquel se convirtió en "la posición metafísica por defecto";8 el momento bisagra, naturalmente, es identificado en la "epistemología naturalizada" de Quine.9 La imagen propuesta por Zahavi es coherente, por cierto, con las reconstrucciones históricas acerca de la inspiración antinaturalista de quienes fueron vistos como los "ganadores" del debate acerca del psicologismo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.10 Como es sabido, el "naturalismo" aparece en textos fundacionales de la tradición fenómeno lógica como el nombre de un error fundamental contra el cual aquella necesita precavernos.11 Más específicamente, de acuerdo con Husserl, el "naturalismo", concebido como el intento de aplicar los métodos de las ciencias naturales al estudio de las "idealidades" lógicas y matemáticas y al de la consciencia humana, está destinado al fracaso en virtud de razones de principio. En particular, de acuerdo con Husserl, aquel involucra una circularidad viciosa en la medida en que requiere que los fundamentos normativos de las ciencias sean establecidos por las ciencias mismas, en lugar de serlo por una disciplina de grado superior, como la "lógica pura".

Sin embargo, un primer matiz a esta historia oficial es el que puede introducirse por la vía de simplemente ampliar el foco del análisis más allá del siglo XX: en la medida en que el uso de un "método experimental" como el de las ciencias ya formaba parte de la metodología de autores como Locke, Hume y Reíd, claramente una propuesta como la quineana debe verse en continuidad, no solo con las propuestas "psicologistas" contra las que discutieron Frege y Husserl, sino también con desarrollos que apuntaban en esta dirección ya en la filosofía moderna.12 Pero, en rigor, también podría matizarse este relato de una segunda forma, que no requiere retroceder tan lejos en el tiempo: ya el pragmatismo norteamericano, en la pluma de Dewey y desde fines del siglo XIX, ofreció una forma prequineana de naturalismo anglosajón en la filosofía contemporánea; es en esta línea que Bernstein ha clasificado la obra de Roy Wood Sellars.13 Dicho esto, difícilmente pueda negarse que el tipo de vinculación estrecha entre filosofía y ciencia que caracterizó a este temprano pragmatismo naturalista fue, en efecto, eclipsado por el modo más "tradicional", apriorístico, de hacer filosofía que diferenció a la tradición analítica durante la mayor parte del siglo XX. De ahí, pues, la innegable importancia de Quine, a quien pasaremos a continuación.

Psicología empírica versus reconstrucción racional

Partamos del núcleo de la epistemología naturalizada en tanto propuesta metodológica, aquello que, en la reconstrucción crítica de Gubelmann, define la "práctica" de esta epistemología:14 la tesis según la cual la teoría del conocimiento se torna indistinguible de la psicología empírica, queda "contenida" en esta. El punto de partida de Quine en "Epistemology Naturalized" consiste en señalar que el problema de cómo se vincula el "magro inpuf que recibe nuestro organismo en forma de estímulos sensoriales con el "output torrencial" que son las teorías científicas es uno que debemos estudiar para abordar los problemas que siempre han dado lugar a la reflexión epistemológica, a saber: "cómo la evidencia se vincula con la teoría, y de qué formas la propia teoría sobre la naturaleza trasciende toda la evidencia disponible".15 Como ha señalado Kim, esta relación entre input y output es presentada por Quine en términos causales, no "evidencíales", esto es, el problema que Quine se plantea abordar no es el de cómo los estímulos sensibles justifican las teorías científicas, sino cómo contribuyen a la génesis de estas.16 Pero una vez hecho este movimiento, claro está, resultará evidente que la relación en cuestión puede caer bajo el dominio de una ciencia como la psicología y, de hecho, quedará invertida la carga de la prueba entre Quine y sus adversarios: el autor no se detiene a argumentar por qué deberíamos, al hacer epistemología, apoyarnos en lo que la ciencia empírica nos enseña sobre el conocimiento humano, sino que, a la inversa, se pregunta cuáles fueron las razones por las cuales tradicionalmente no se ha abordado el conocimiento humano como un fenómeno empírico, algo que ocurre de hecho y que involucra a sujetos humanos reales. La pregunta es, en efecto, intuitivamente plausible e, incluso, podría ser compartida por autores que no se atribuyeron el mote de "naturalistas", como es el caso de Merleau-Ponty: ¿cómo es que, habiendo surgido un estudio científico sobre el conocimiento humano, la filosofía podría permitirse no apelar a esos abordajes?17

Sobre el trasfondo de esta inversión, se comprende el ajuste de cuentas de Quine con la propuesta de "reconstrucción racional" ofrecida por Carnap. Si la propuesta carnapiana hubiese tenido éxito, comenta Quine, se habrían podido traducir "todas las oraciones sobre el mundo en términos de datos sensibles, u observación, más lógica y teoría de conjuntos".18 Ahora bien, el desarrollo teórico especifico por medio del cual se obtiene esta traducción es problematizado por Quine cuando hace referencia a si Carnap podría saber si la construcción ofrecida por este "era la correcta", esto es, aquella en efecto acontecida, y cuando se pregunta por los motivos para no apelar solo a cómo "realmente tiene lugar" la "construcción" de una imagen del mundo a partir de la estimulación de nuestros receptores sensibles; a esta construcción "real" le opone la "reconstrucción creativa" o "ficción" (make-beiieve) carnapiana: "¿Por qué no conformarse con la psicología?".19

Como es de prever, en particular a partir de posiciones como las husserlianas, una respuesta posible a esta pregunta señalará que el conocimiento humano no es un fenómeno empírico más; uno comparable a cualesquiera otros acerca de los cuales el dominio de la filosofía tuvo que ceder su lugar a las ciencias empíricas, como fue el caso de los fenómenos naturales, primero, y de los sociales, más adelante. El conocimiento humano no puede ser solo un fenómeno empírico, porque es la actividad misma en la que nos embarcamos cuando hacemos ciencia o filosofía, lo que suscita, para un proyecto de epistemología apoyada en la ciencia, un riesgo de circularidad (el conocimiento científico ofreciendo fundamentos para sí mismo), que, en cambio, no se presenta cuando aquello que la filosofía extrae de la ciencia se refiere a otro tipo de problemas. Quine es plenamente consciente de esto y, por ello, el problema de la circularidad es el primero al que se refiere al tratar de identificar las tendencias que habrían obrado contra una naturalización de la filosofía: "Si el objetivo del epistemólogo es la validación de los fundamentos de la ciencia empírica, derrotará su propósito al usar la psicología [...] en la validación".20

Para ilustrar la clase de problema a que se refiere aquí Quine, podemos apelar a un ejemplo de su "Natural Kinds": la relación entre la epistemología y la teoría darwiniana. Resulta tentador explorar, como lo hicieron otros autores antes y después de Quine,21 la idea de que la teoría de la selección natural nos brinda un aval para la confiabilidad de nuestras capacidades cognitivas. En efecto, si sabemos que tales capacidades han surgido por un proceso de selección que ha eliminado los rasgos que no resultaban adaptativos al medio y ha privilegiado aquellos que sí lo eran, esto parecería arrojar el veredicto de que estamos evolutivamente inclinados a formar creencias verdaderas acerca de nuestro entorno; de otro modo, nuestros antepasados no habrían llegado a sobrevivir. Ahora bien, dejando de lado que, incluso a partir de sus fundamentos empíricos la tesis de este presunto aval evolutivo para nuestras capacidades cognitivas puede ser cuestionada -puesto que supone una conexión entre el carácter adaptativa mente valioso de una creencia y su carácter de cognitivãmente fiable, conexión que ha sido objetada a partir de la posibilidad de que ciertos mecanismos tendientes a la formación de creencias falsas sean, sin embargo, evolutivamente útiles22- el problema obvio que tendría un argumento de este tenor sería que incurriría en una flagrante circularidad. Quine lo señala a propósito del problema de la fiabilidad de nuestra capacidad de hacer inferencias inductivas, pero, predeciblemente, el alcance del obstáculo puede extenderse.23 En cualquier caso, el punto es el siguiente: si tuviésemos que apelar a los orígenes evolutivos de nuestras capacidades cognitivas como garantía de que tales capacidades son confiables, estaríamos al mismo tiempo presuponiendo la fiabilidad de esas garantías a la hora de utilizarlas para conocer los orígenes en cuestión; también el conocimiento sobre nuestra evolución es, evidentemente, una instancia de conocimiento humano. Así las cosas, o bien necesitamos tener garantías globales sobre la fiabilidad de nuestras capacidades cognitivas, pero no podemos obtenerlas apelando a nuestros orígenes evolutivos (ni, por cierto, a ninguna otra base, porque siempre estaríamos nosotros mismos evaluando la evidencia en cuestión), o bien podemos contar con que ellas son fiables a la hora de conocer, entre otras cosas, nuestros propios orígenes evolutivos; pero, entonces, la idea misma de que sea necesario ofrecer un "aval" para tales capacidades ha desaparecido. La presunta justificación global de estas capacidades es, ya imposible, ya innecesaria.24

Sin embargo, la circularidad en cuestión solo emerge si lo que le pedimos a la biología darwiniana es que ella avale nuestras capacidades cognitivas, que nos dé razones para creer que ellas son fiables; si, por el contrario, solo le pedimos una explicación de cómo llegamos a tener tales capacidades, las cuales, por motivos independientes de esta explicación, consideramos que son fiables, entonces, argumenta Quine, no habrá ninguna circularidad de la que preocuparnos.25 Del mismo modo, "si buscamos simplemente entender la conexión entre la observación y la ciencia, será conveniente que utilicemos cualquier información disponible, incluyendo aquella provista por la ciencia misma cuyo vinculo con la observación estamos intentando entender".26 Al tratar de esta manera disolver la crítica de circularidad, Quine no apunta a ofrecernos un argumento positivo a favor del apoyo de la epistemología en la ciencia empírica, apoyo que para Quine iría en principio de suyo, sino más bien, como adelantábamos, a descartar una objeción contra este tipo de enfoque.

Quine aborda también una segunda cuestión respecto de la aceptabilidad de una epistemología naturalizada, a saber: la circunstancia de que la psicología simplemente no puede servirnos para traducir, como la Aufbau de Carnap, el vocabulario cientifico a uno más básico: "no crecimos aprendiendo definiciones del lenguaje fisicalista en términos de un lenguaje previo de teoría de conjuntos, lógica y observación";27 de esta manera, una propuesta que busque mostrar cómo a partir de enunciados de ese tenor puede arribarse a aquellos que encontramos en las teorías científicas tendrá forzosamente que seguir un orden diferente del de la génesis empírica. Pero, continúa Quine, el punto es que las presuntas ventajas de no apelar a aquella génesis empírica sino a una reconstrucción racional se desmoronan desde el momento en que el propio Carnap renuncia a ofrecer una traducción de los enunciados de la ciencia a enunciados que solo apelen a la observación, la lógica y la teoría de conjuntos. Quine identifica esta renuncia en el momento en que Carnap deja de proponerse definiciones, que permitieran traducir oraciones a otras oraciones equivalentes, y se aboca, en su lugar, a ofrecer "formas de reducción" que, en lugar de ofrecer equivalencias, iluminen el significado de un término mostrando qué oraciones están implicadas por aquellas que contienen el término en cuestión.28 Pero esto, evidentemente, no contará como un trabajo definicional; "Definiré est eliminare", nos recuerda Quine, y la propuesta carnapiana se inclina, por el contrario, a admitir que el vocabulario específicamente científico no es eliminable en beneficio de un vocabulario más básico. No quedan, entonces, más excusas para no "conformarse con la psicología". "La epistemología", nos dice Quine, queda "contenida en la ciencia natural, como un capitulo de la psicología".29

La polémica sobre la presunta eliminación del aspecto normativo: Kim y Laudan

Ahora bien, debemos detenernos a precisar las implicaciones de esta "contención". En nuestro recorte preliminar de la cuestión, delimitábamos la propuesta metodológica de la epistemología naturalizada con respecto a una tesis ontológica, "materialista" o, más en general, "fisicalista". Sin embargo, decir que una epistemología naturalizada es aquella que se apoyará en datos provenientes de las ciencias empíricas no es todavía suficiente para poner de relieve el aspecto más polémico de la apuesta de Quine: no es lo mismo sostener, al modo de lo que Goldman llama "naturalismo moderado", que la epistemología debe estar informada por la psicología, entre otras ciencias empíricas,30 que afirmar, de manera mucho más radical, que la epistemología, tal como fue practicada hasta la fecha, debe ser reemplazada por la psicología. Muy en particular, interpretar la propuesta naturalista en el segundo sentido implicará, dada una caracterización usual de la diferencia entre epistemología y ciencia empírica, que no solo la argumentación a priori cede el espacio a los datos empíricos, sino que el enfoque normativo es sustituido por uno puramente descriptivo. Esto es lo que encontramos, por ejemplo, en la caracterización que presenta Laudan de la propuesta quineana: Quine seria, piensa Laudan, uno más entre los filósofos del siglo XX que, "por diferentes razones, sostienen que lo mejor que podemos hacer es describir los métodos usados por los científicos naturales".31 Quine cree, continúa Laudan, "que la epistemología debería ser un asunto enteramente no normativo [...] una rama de la psicología descriptiva, que simplemente registre cómo hemos llegado a construir los cuerpos de conocimiento' que llamamos ciencias"'.32'

En esta misma línea se pronuncia Kim, quien, sobre la base de esta interpretación, señala que Quine no ofrece una suficiente fundamentación para su abandono de las preocupaciones normativas. Ante todo, remarca, la bancarrota de las pretensiones epistemológicas fundacionistas, que buscan apoyar el conjunto del conocimiento humano sobre bases indubitables, no debería hacernos concluir que el conjunto de la epistemología "clásica" ha fracasado; bien podría llevarnos a adoptar, por ejemplo, una epistemología coherentista, pero aún normativa, en lugar de sustituir la empresa epistemológica por una "ciencia causal-nomológica de la cognición humana".33

Más en particular, muestra Kim, existen evidentemente en la epistemología contemporánea propuestas, como las de Armstrong, Goldman o Kitcher, que, pese a su orientación "psicologista", en el sentido de que consideran que la justificación epistémica debe "ser caracterizada en términos de conexiones causales o nomológicas que involucran las creencias como estados [...] psicológicos, y no en términos de las propiedades o relaciones lógicas relativas a los contenidos de esas creencias",34 retienen la preocupación normativa propia de la epistemología tradicional: aquello en que estos autores discrepan con "sus adversarios no naturalistas" radica en "la forma especifica en la que se han de formular criterios de justificación", no en una decisión de abandonar el intento de formularlos.35 Un buen ejemplo puede encontrarse en un trabajo de Goldman más reciente: si tenemos que preguntarnos cuáles son las condiciones de que esté justificada una creencia basada en nuestra memoria, esta justificación dependerá de cuán fiable, esto es, cuán conducente a la verdad, sea la memoria como mecanismo cognitivo, y esto, a su vez, no es algo que quepa determinar por medio de la reflexión a priori; es, en cambio, un problema acerca del cual disponemos de buena evidencia provista por la psicología empírica, que puede advertirnos de los tipos de recuerdos que más probablemente resulten engañosos.36 Tenemos aquí, entonces, un claro ejemplo de una práctica epistemológica que apela a resultados de las ciencias precisamente para establecer criterios normativos sobre cuándo una creencia estará justificada y cuándo no. El interés, entonces, por recurrir a la psicología no puede ser motivación suficiente para que Quine renuncie a esta dimensión normativa.

Pero aún hay más: incluso si le concedemos a Quine que la epistemología normativa no es una empresa practicable, puesto que de algún modo habría caído junto con las pretensiones fundacionistas, ¿por qué exactamente deberíamos suponer que ella ha de ser reemplazada por la psicología? ¿Por qué no, objeta Kim irónicamente, por la ornitología?37 No alcanza decir que la psicología se refiere al conocimiento humano; el punto es, todavía una vez más, que la preocupación epistemológica tradicional se centró en preocupaciones normativas sobre ese conocimiento, y Quine no nos deja en claro cómo es que esas preocupaciones habrían de ser respondidas por la psicología.

Sin embargo, en textos posteriores a "Epistemology Naturalized", el propio Quine describió su propuesta de un modo que podemos percibir como más cercano a los esfuerzos de autores como Goldman. Asi es como llega a conciliar el recurso a la ciencia empírica, por un lado, con preocupaciones normativas, por el otro, por la vía de señalar que la epistemología debe ser vista como una forma de "ingeniería" que busca medios para fines: dado nuestro propósito de encontrar la verdad, debemos saber cuáles son los medios que nos conducen a ella.38 Esta misma tesis es expresada con concisión por Maffie al escribir que "la epistemología solo es normativa dentro del marco de la razón instrumental, y su normatividad es parasitaria de la de esta última".39

El problema de las normas o de tos principios

Tenemos hasta aquí, pues, que la epistemología naturalizada quineana les otorga un rol central a los resultados del estudio empírico sobre la cognición humana y que puede incluir una dimensión específicamente normativa en la medida en que esta sea de carácter instrumental. Es ahora momento de introducir el aspecto restante de la propuesta: la tesis de la evaluabilidad empírica de normas o principios rectores del conocimiento. Ella puede ser vista como una versión de lo que Gubelmann ha descrito como la "afirmación central" del naturalismo epistemológico, y que llama "monismo justificatorio", a saber: la posición según la cual existe un único modo de justificar cualquier enunciado, posición que se opone, en particular, a una división estricta entre los mecanismos justificatorios de la ciencia y la filosofía, especialmente entendiendo esta última como "filosofía primera".40 En el caso de Quine abordar esta tesis que nos remitirá a un texto del cual hemos hasta este punto hecho abstracción: el clásico "Two Dogmas of Empiricism".41

Como se sabe, en "Two Dogmas of Empiricism", Quine objetó la tradicional distinción según la cual los enunciados podrían dividirse entre analíticos, apoyados en significados independientemente de cuestiones de hecho, y sintéticos, fundados en cuestiones de hecho.42 La objeción quineana a esta distinción se basó en señalar el carácter definicionalmente circular de los intentos de arrojar más claridad sobre la noción de analiticidad. Por ejemplo, un candidato atractivo para entender qué significa declarar "analítico" un enunciado es la noción de sinonimia, pero esta, a su vez, no parece poder explicarse sin apelar a su vez a la noción de analiticidad.43

Más importante para nuestros propósitos actuales, sin embargo, es el intento de echar luz sobre la analiticidad por medio del rodeo de la teoría verificacionista del significado: si, siguiendo esta propuesta, "el significado de un enunciado es el método de su confirmación", razona Quine, entonces tendremos al menos un criterio de sinonimia para enunciados: dos enunciados resultarán sinónimos si la forma de confirmar uno es la misma que nos permite confirmar el otro.44 Enfocándonos más directamente en la distinción analítico-sintético, el recurso a la confirmación permitiría describir a los primeros como sostenibles independiente de lo que fuera que se dé en la experiencia, y a los segundos como contingentemente dependientes de la experiencia.45

El problema, sin embargo, es que la noción de métodos de confirmación conlleva una referencia a la relación, ciertamente no aproblemática, entre enunciados y experiencias que habrían de contribuir a su verificación o socavarla.46 Pero la cuestión de esta relación conduce, una vez más, al problema de la traducibilidad de todo enunciado significativo a un enunciado sobre la experiencia inmediata. Intentos de traducción de este tenor pueden encontrarse desde el empirismo inglés hasta Carnap y resultaron, nos recuerda Quine, fallidos. Pero el punto importante aquí es que Quine no rechaza el aspecto empirista de la idea de que "nuestros enunciados sobre el mundo externo enfrentan el tribunal de la experiencia sensible", sino su aspecto atomista, al cual enfrenta una tesis holista: tales enunciados, sí, son sometidos a la experiencia, pero "no individualmente sino como un cuerpo organizado".47 Es, piensa Quine, necesario abandonar la tesis de que "a cada enunciado [...] está asociado un rango distintivo de posibles eventos sensibles tal que la ocurrencia de cualquiera de ellos incrementaría la probabilidad de que el enunciado sea verdadero".48' Por el contrario, el conjunto de nuestro conocimiento debe ser pensado como un "campo de fuerza" tal que "ningún enunciado particular" dentro del campo está vinculado con "ninguna experiencia particular", salvo "indirectamente, a través de consideraciones de equilibrio que afectan al campo como un todo".49 En otras palabras, el modo en que nuestros enunciados se vinculan con la experiencia es tal que, frente a experiencias que resulten discordantes con ellos, tendremos que hacer alguna modificación entre estos últimos, pero no está prefijado por la experiencia misma cuáles serán los cambios que nos veamos obligados a hacer. Quine concede que aplicamos un criterio conservador en virtud del cual, ante ciertas experiencias recalcitrantes, optamos por revisar ciertos enunciados particulares; ello les da a tales enunciados (como "Hay casas de ladrillos en Elm Street"50) una "referencia empírica" más clara que la que podemos atribuirles a enunciados como los de la física, la ontología o la lógica.51 Y no obstante, continúa, podemos, llegado el caso, defender frente a experiencias recalcitrantes cualquier enunciado, por medio de los reajustes necesarios en nuestro sistema. Lo más importante, para nuestros intereses aquí, es la contrapartida de esta tesis: todo enunciado es, en principio, defendible y todo enunciado es, en principio, revisable a la luz de la experiencia, incluso aquellos que tradicionalmente habrían sido considerados no empíricos. La revisión de una ley lógica como la del tercero excluido, señala Quine, ha sido propuesta para simplificar la mecánica cuántica, y no parece haber una diferencia sustancial entre un caso como ese y las grandes transformaciones dentro de las ciencias empíricas.52 Si aplicamos la muy fuerte tesis quineana de la revisabilidad empírica de cualesquiera enunciados no solo a leyes lógicas sino también a normas epistémicas, habremos llegado a un elemento que se ha identificado como distintivo de un enfoque naturalista en epistemología, y que como veremos en la próxima sección, cumple un rol central en la apropiación de la propuesta de una epistemología naturalizada para ciertos debates específicos.

La normatividad instrumental en algunas "aplicaciones" de la propuesta

Hemos escogido tres rasgos a efectos de recortar la propuesta de la epistemología naturalizada. Al hacer esto, procedimos teniendo en mente ejemplos específicos de "aplicación" de la propuesta de Quine (y de Laudan): el tratamiento, por parte de Sankey, del viejo debate sobre el relativismo epistémico, y la apropiación, por parte de Antony y Anderson, de la propuesta de una epistemología naturalizada a efectos de desarrollar la epistemología feminista. Veamos cada una de estas dos vertientes, y por qué la segunda, según mostraremos, constituye un caso más cabal de naturalización de la epistemología que la primera.

El problema de la metajustificación de normas epistémicas en el debate sobre el relativismo, y un ejemplo

La propuesta de Sankey

Nos referiremos, en primer lugar, en efecto, a una serie de trabajos en los que Sankey buscó echar luz sobre el problema del relativismo epistemológico por medio de una propuesta de evaluación naturalista de normas epistémicas. Como adelantamos, la epistemología naturalizada en el sentido específicamente normativo que estamos considerando es la progenie de dos padres diferentes, Quine y Laudan, y es específicamente a este último que se remite Sankey como antecedente de su propuesta. La similitud, no obstante, con las preocupaciones normativas que se remiten a Quine es notable: Sankey describe el aspecto distintivo de una "visión naturalista" respecto de que, en un abordaje de este tenor, "las normas epistémicas están ellas mismas sujetas a evaluación empírica", y más concretamente, a evaluación a partir del conocimiento que ellas permiten obtener.53 En otras palabras, el naturalismo consiste para Sankey en la aceptación de que el "conocimiento empírico puede servir como base para la evaluación" de tales normas.54

Esta referencia a las normas funciona como bisagra entre el problema del naturalismo y aquel del relativismo: para Sankey, el problema relativista puede plantearse en términos de que la justificación de cualquier creencia requiere algún tipo de norma sobre qué contará como una justificación aceptable y, a su vez, las normas requieren ellas mismas justificación. Esto nos conduce al trilema de Agripa: o cada norma debe ser justificada a partir de una norma ulterior, lo que solo replantea el problema, potencialmente al infinito; o una norma epistémica es susceptible de justificarse a partir de otra cuya justificación se apoya, luego, inmediata o mediatamente, en la primera, lo cual constituye una forma de circularidad; o, por último, consideramos que una norma no requiere justificación y detenemos el proceso de dar razones, lo que sería una forma de dogmatismo. El problema relativista se plantea, entonces, no como la cuestión de cómo justificar creencias dados ciertos estándares (la aplicación de los cuales podría ella misma ser problematizada), sino como la cuestión de cómo justificar los estándares mismos. Por ejemplo, piensa Sankey, ¿cómo discutir sobre justificación epistémica con un interlocutor que asuma como norma epistémica una como "Para ciertas proposiciones p, creer que p está prima facie justificado si el oráculo del veneno dice que p"55? Esto es, ¿cómo decir, de manera justificada, que el principio mismo al que se está apelando para justificar p no es el correcto?

Adentrémonos en el problema que Sankey toma de Boghossian, suscitado por la práctica de los azande de suministrar a un ave un veneno y, luego, formular una serie de preguntas, las respuestas a las cuales se determinarán a partir del hecho de que el ave sobreviva o muera. El punto es que rechazar una determinada proposición, como "Esta persona enferma va a morir", sobre la base de declarar poco fiable el criterio empleado -evaluar lo que sucede después de darle veneno a un ave y, luego, pronunciar una frase como "Si este es el caso, oráculo, mata al ave"- es algo que solo podríamos hacer en la medida en que consideremos justificado otro criterio para resolver cuestiones de este tenor, pero esto solo desplaza el problema. ¿Por qué este otro criterio sería preferible al uso del oráculo? ¿De qué manera puede justificarse el criterio mismo sin cometer una petición de principio, sin apelar a "nuestras" creencias en oposición a las de los azande? Aquí es donde entra en juego, para Sankey, la propuesta naturalista de evaluación empírica de las normas epistémicas. Ella debe ser puesta en conjunción, sin embargo, con un segundo elemento: el particularismo.

Para Sankey, siguiendo a Chisholm, la forma en que el escéptico logra dejar planteado el problema del criterio es estableciendo que dos preguntas, "¿Qué sabemos?" -o "¿Cuál es la extensión de nuestro conocimiento?"- y "¿Cómo saber, en un caso particular, si sabemos?", -o "¿Cuáles son los criterios del conocimiento"-, no pueden responderse satisfactoriamente, puesto que contestar cada una de ellas presupondría haber contestado la otra.56 Ahora bien, señala Chisholm, no es necesario dejarle al escéptico la última palabra: podemos, siendo "generalistas", ensayar identificar criterios del conocimiento que no se apoyen en instancias particulares de conocimiento, o podemos también, en la dirección inversa y siendo "particularistas", buscar instancias particulares de conocimiento que no presupongan criterios de lo que cuenta como conocimiento. A partir del ejemplo de lo que sabemos por vía introspectiva,57 o de ejemplos mooreanos como "Aquí hay una mano",58 Chisholm se inclina por la segunda alternativa: hemos de partir de instancias particulares de conocimiento, para, sobre esa base, formular criterios: "Como 'particularistas'", escribe, "adaptaremos nuestras reglas a los casos [...]. Sabiendo lo que sabemos sobre nosotros mismos y sobre el mundo, tenemos [...] ciertas instancias que nuestras reglas [...] deberían avalar, y ciertas otras [...] que [...] deberían excluir o prohibir".59 Y es a partir de este punto que el abordaje por Sankey del problema escéptico retoma la versión "instrumental" de la epistemología naturalizada.

En efecto, para Sankey, es posible someter a evaluación empírica un principio epistémico como el oráculo del veneno: si bien, reconoce, muchas de las preguntas para cuya respuesta se apela al oráculo no son susceptibles de ser respondidas concluyentemente por medio de la experiencia -por ejemplo, las acciones que constituyen ejercicio de la brujería no son, por principio, observables,60 -es posible, ciertamente, enfocarse en aquellas que sí implican afirmaciones sobre la experiencia. "Por ejemplo, si está en juego una pregunta sobre responsabilidad criminal", escribe, "es posible comparar el resultado del oráculo del veneno con otra evidencia [...] disponible. Informes de testigos oculares u otra evidencia física puede ser recogida para confirmar o refutar las respuestas derivadas del oráculo del veneno". "De esta manera", concluye, "puede usarse evidencia empírica para determinar si el oráculo del veneno es un indicador confiable de la verdad".61

La conexión con el "particularismo" es clara: Sankey se apoya en el supuesto, plausible, de que la fiabilidad de nuestros sentidos, que nos informan de la presencia o no de ciertos indicios, es una base más firme, menos sujeta a duda, que la fiabilidad del oráculo; así, la inspección sensorial directa de "evidencia física" puede arrojarnos instancias, ejemplos paradigmáticos, de conocimiento, a los que una norma cuya fiabilidad sea más discutible, como lo es el oráculo, tendrá que ajustarse. De esta manera, comenta Sankey, la (no) fiabilidad del oráculo del veneno es susceptible de ser evaluada, no a partir de una petición de principio que favorezca "nuestros" métodos científicos, sino a partir de instancias de conocimiento sensible del mismo tipo que las que de forma ordinaria aceptaría el propio azande. Y, en este sentido, la estrategia propugnada por Sankey seria del mismo tenor, comenta, que la que implemento Galileo para probar la fiabilidad del telescopio (o, en términos de una norma: "Si el telescopio nos muestra que p, entonces p"). Para demostrarla, frente a quien dudara de su utilidad para observar objetos distantes, Galileo apuntó su instrumento a barcos lejanos, las características de los cuales permitiría observar, de modo tal que, una vez llegado el barco a tierra firme y fuera susceptible de observación directa, la inspección hecha con ayuda del telescopio pudiera ser corroborada.62 Tanto en la evaluación del oráculo del veneno como en la del telescopio, encontramos que ciertos principios epistémicos pueden ser evaluados de una forma que escapa a las tres opciones del trilema de Agripa, y apela, por el contrario, al principio particularista de que las normas deben desprenderse de los casos.

Las críticas: tránsito a la "aplicación" de la epistemología naturalizada por el feminismo

La propuesta, sin embargo, no ha estado exenta de críticas. Estas apuntaron, en general, a la idea de que la estrategia de Sankey pueda funcionar como evaluación de principios epistémicos sin presuponer otros elementos propios de un sistema epistémico, es decir, no "neutrales". En esta línea, Richard Bárnthaler ha escrito que el conocimiento empírico, como aquel al que apelaría Sankey, "siempre se obtiene cumpliendo con alguna norma [...] de objetividad particular":63 no existiría la objetividad "a secas", sino solo una variedad de conceptos, históricamente variables, sobre lo que significa ser "objetivo". Análogamente, Kusch ha señalado que, si una norma epistémica, como puede serlo el oráculo, es evaluada con respecto a su fiabilidad, la evaluación misma podrá tomar diferentes formas, con lo cual, lejos de distanciarnos del relativismo epistémico, será ella la que nos conduzca hacia él: "Diferentes sistemas epistémicos podrían interpretar las pruebas de confiabilidad de diferentes formas"; así, podrían "exigir datos de diferente tamaño, diferentes números de tésteos, un foco en los falsos positivos o en los falsos negativos, y mucho más".64

No es claro, a decir verdad, que estas objeciones resulten fatales para la propuesta naturalista de Sankey. En rigor, ellas equivalen a señalar que la evaluación de normas epistémicas presupone una serie de compromisos que pueden ser, o no, compartidos por los agentes que se guían por distintos sistemas epistémicos. Pero es claro que la propuesta "particularista" no pretende ser una demostración "sin presupuestos" de por qué ciertas normas son superiores a otras, sino que se apoya en la premisa de que podemos considerar ciertas creencias como casos paradigmáticos de conocimiento, y explora la posibilidad de responderle al relativista, escapando del trilema de Agripa, a partir de mostrar que ciertas normas epistémicas hacen más justicia a esos casos paradigmáticos que ciertas otras. Desde ya, podría ser que por algún motivo el azande se negara a aceptar, incluso, enunciados tan fácilmente contrastables como "Está lloviendo aquí ahora" o "Esta persona no murió" (como pueden prever la meteorología o la medicina, potencialmente contra lo que anunció el oráculo), pero Sankey se maneja con el presupuesto, plausible, de que los azande forman creencias empíricas ordinarias acerca de su entorno del mismo modo que "nosotros". Sobre la base de este presupuesto, su argumento consiste simplemente en recordarnos que, ciertamente, no todo el conocimiento científico constituye una abigarrada red de enunciados abstrusos que se sostienen unos a otros, sino que también existe el nivel más prosaico, evaluable por legos -el nivel "exotérico", en el vocabulario de Alvin Goldman,65- de las predicciones exitosas (en que se sitúan también, por lo demás, casos obvios como las aplicaciones tecnológicas). En una palabra, la propuesta de Sankey consiste en decir que no sería una petición de principio pedirle al azande, en la medida en que comparta algunas de "nuestras" creencias, que acepte que en ciertos casos el oráculo del veneno no fue conducente a la verdad. Tal vez resulta que no comparte con "nosotros" creencias suficientes, pero eso no equivale a decir, lo que sí sería una objeción fatal a la propuesta, que las creencias cuyo acuerdo se está presuponiendo son las mismas que aquellas que se desea evaluar y que, en consecuencia, todo el enfoque es una petición de principio. Un "sistema epistémico" no es un bloque indisoluble, y pueden usarse partes de él como base para evaluar otras.

Sin embargo, existe un obstáculo más grave a la hora de defender la propuesta de Sankey como íntegramente "naturalizada", a saber: si bien el aspecto "naturalizado" de la propuesta incluye, en efecto, que la tesis de "existen diferentes normas epistémicas" es una de carácter empírico -en particular, un ejemplo como el del oráculo del veneno está tomado, si bien tal vez superficialmente,66 de un estudio empírico sobre prácticas epistémicas humanas-, esto no quita que el resto del desarrollo expuesto por Sankey sea una serie de argumentos a priori. Una tesis como "podemos evaluar normas epistémicas tomándolas como hipótesis susceptibles de ser cotejadas con la experiencia" no es presentada, ella misma, como una hipótesis empírica, que pueda ser contrastada a partir de la conducta de agentes epistémicos reales; Sankey no se pregunta, por ejemplo, cómo reaccionarían de hecho los azande en caso de que se les propusiera una prueba de fiabilidad como la que describe. Las tesis de Sankey son un caso de epistemología naturalizada en tanto están empíricamente informadas y, en esa medida, implican un rechazo de la especulación a priori, pero es posible encontrar formas más integrales de abandonar el apriorismo. Para observar cómo, consideremos el caso de la epistemología feminista.

La epistemología feminista como epistemología naturalizada

Antony y la "paradoja del sesgo"

Podemos rastrear en la apropiación de Quine por parte de Antony los tres rasgos que desglosamos como característicos de la epistemología naturalizada. En primer lugar, en lo que concierne a la necesidad de un estudio empírico acerca del conocimiento, en oposición a una "reconstrucción racional" a priori, Antony señala que una propuesta como la quineana es el mejor candidato cuando le otorgamos un lugar central, siguiendo a feministas como Code, a la pregunta "¿del conocimiento de quién estamos hablando?";67 es decir, a la pregunta sobre "la naturaleza de los sujetos que, de hecho, realizan el conocer".68 Ahora bien, preguntarse por las características de estos sujetos -como seguramente tenemos que hacer si deseamos poner de manifiesto la forma en que los condicionamientos de género, clase o "raza" inciden en nuestras prácticas cognitivas- debería, piensa Antony, conducirnos en la dirección de una naturalización de la epistemología: "Ninguna teoría que abjure del estudio empírico del sujeto cognoscente [...] va a arrojar jamás nada revelador sobre esta cuestión".69 Reformulando el punto, podríamos decir: el abordaje de cómo ciertas desigualdades sociales inciden en la práctica cognitiva es, a diferencia de un análisis sobre las condiciones de "todo conocimiento posible", uno que manifiesta y decididamente se enfoca en características empíricas de sujetos cognoscentes empíricos; debería ir de suyo, pues, que tal abordaje tendrá que ser uno científicamente informado. Desde luego que el conocimiento empírico en cuestión puede no limitarse a ser aquel provisto por la psicología (Antony apelará en su artículo a la lingüística de Chomsky70 y a la reconstrucción histórica de la ciencia ofrecida por Kuhn),71 pero, en cualquier caso, la moraleja sigue siendo que debemos abandonar el apriorismo.

Pasemos a otro aspecto, esto es, el reconocimiento de un carácter instrumentalmente normativo en la epistemología. Es interesante notar que, mientras Kim encendía sus alarmas contra lo que percibía como una supresión del aspecto normativo de la epistemología, por el contrario, Antony apela a la epistemología naturalizada precisamente porque preserva las "distinciones normativas necesarias", puesto que, a diferencia de las epistemologías "del punto de vista" y "posmoderna", puede distinguir entre "los fundamentos [grounds] de la verdad de un enunciado" y "la explicación de la aceptación de un enunciado".72 Reformulando el punto de Antony, podemos decir: si bien un abordaje "posmoderno" puede confluir con la propuesta quineana en cuanto al primer aspecto (su rechazo del apriorismo), seguiría siendo deficiente en la medida en que no podría distinguir entre la aceptación defacto, como hecho social, que recibe un enunciado, y el valor de un enunciado como uno que debería aceptarse; esto es, precisamente la clase de distinción que rechaza Alien cuando cuestiona el uso de un concepto normativo de verdad en oposición a uno puramente descriptivo.73 Así, mientras Kim veía a la epistemología naturalizada como peligrosamente cerca de una pura descripción causal sobre cómo el conocimiento de hecho se produce, para Antony, en cambio, el riesgo lo representan los abordajes que "socio logizan" la cuestión del conocimiento y no permiten establecer, en consecuencia, como sí lo puede hacer la propuesta quineana, que "lo que hace bueno al buen sesgo es que facilita la búsqueda de la verdad", en un sentido interesante, normativo, de "verdad", "y lo que hace malo al sesgo malo es que la impide".74

Esta referencia al problema de los "sesgos" ya nos coloca en el terreno del aspecto restante entre los que desglosamos: en la medida en que, para la epistemología naturalizada, según destaca Antony, las propias normas epistémicas serían susceptibles de evaluación empírica,'75 la propuesta quineana nos permitiría evaluar empíricamente, en particular, aquella norma epistémica que proclama que la ciencia debe proceder "sin sesgos", desde una "pura neutralidad", que ella debe llevarse adelante "con una mente abierta".76 Y el resultado que arroja esta evaluación de la norma en cuestión, piensa Antony, es que una ciencia practicada de esa manera neutral nos llevaría a conocer "menos, no más",77 que nos llevaría "al caos epistémico".78 Se trata, en otras palabras, no de pretender una imposible ciencia sin sesgos, sino de distinguir "el buen sesgo del mal sesgo".79

Es comprensible la importancia que Antony, qua epistemóloga feminista, le atribuye a poner en cuestión, sobre fundamentos empíricos, cierta norma epistémica particular como lo es el ideal de neutralidad: la autora se está proponiendo resolver una tensión característica del feminismo a la que dio el nombre de "paradoja del sesgo". Por un lado, señala Antony, uno de los objetivos centrales de la investigación feminista es "exponer los supuestos e intereses centrados en los hombres (los sesgos masculinos [...]) que subyacen a tanto de la 'sabiduría' recibida". Por otro lado, sin embargo, encontramos también en la teoría feminista intentos de "desafiar el ideal de pura objetividad enfatizando tanto la ubicuidad como el valor de ciertos tipos de parcialidad e interés", de modo que "hay una tensión entre las críticas feministas que acusan a la ciencia o la filosofía de desplegar sesgos masculinos y aquellas que rechazan el ideal de la imparcialidad". "Si no pensamos", escribe Antony, 'que es bueno ser imparcial, ¿cómo podemos entonces objetarles a los hombres ser parciales?".80 La solución a esta tensión, piensa Antony, no puede hallarse, como expondría Code, en proponer "pensar y conocer de un modo que no esté gobernado por estereotipos";81 una exigencia que, para Antony, está demasiado cerca de "las exhortaciones liberales a la apertura mental".82 Todo el punto de Antony, en directa oposición a la propuesta de Code, es que no es posible oponer la necesidad de la comunidad científica de apoyarse en algún "paradigma", en sentido kuhniano, y la presunta no necesidad del pensamiento ordinario de asumir "estereotipos". Los sesgos, concluirá Antony, son no solo inevitables sino potencialmente deseables, productivos, y -una vez más-poner esto de manifiesto es un resultado del estudio empírico del conocimiento humano.

Anderson: lecciones de la práctica científica

En una línea similar a la de Antony, y también apoyándose en estudios empíricos concretos acerca de cómo de hecho procede la ciencia, Anderson describe la epistemología naturalizada quineana como un abordaje que permite "investigar empíricamente cómo cambia el conocimiento a medida que cambiamos factores que involucran a los investigadores"; como una rama de este abordaje, presenta a la epistemología social como aquella que "investiga la influencia de factores específicamente sociales en la producción de conocimiento" y, por último, como una rama de la epistemología social, introduce la epistemología feminista como aquella que investiga la influencia que tienen sobre la producción del conocimiento "concepciones del género socialmente construidas". "Todas estas son", resume Anderson, "preguntas empíricas".83 En otras palabras, las tareas epistemológicas que Anderson está describiendo no pueden ser desarrolladas mediante la reflexión a priori, sino que deben enfocarse en "cómo son realmente producidas las pretensiones de conocimiento (knowledge claims)".84

El problema, que se presenta una vez más, de cómo ellas pueden "fundamentar concepciones normativas sobre cómo deberíamos" producir conocimiento -esto es, el problema del "bache entre es' y 'debe'"85- es, nuevamente, resuelto en términos que podríamos llamar instrumentales: la epistemología así concebida no será la que determine que debemos buscar la verdad (ni podrá proceder proporcionándonos un criterio de verdad que no tuviéramos de antemano). Por el contrario, sobre la base de que podemos reflexivamente constatar que ciertas "prácticas cognitivas conducen confiablemente a la verdad" y otras no lo hacen, podemos "cancelar los mecanismos no confiables y habilitar los confiables".86

En esta perspectiva, Anderson identifica, a partir de estudios empíricos sobre el funcionamiento efectivo de la ciencia, cuatro áreas en las que la epistemología feminista puede proporcionar recomendaciones. En primer lugar, se refiere al modo en que las normas de género estructuran la división del trabajo científico, y la obtención insuficiente de datos a la que la práctica científica se ve forzada cuando se da mayoría de investigadores varones, un problema a propósito del cual la epistemología feminista promoverá la formación de comunidades de investigación con mayor equidad de género.87 En segundo lugar, aborda la cuestión del "simbolismo de género", esto es, las consecuencias que conlleva la atribución de caracteres "femeninos" o "masculinos" a entidades no humanas. Desde esta perspectiva, la epistemología feminista recomendará dejar de organizar el conocimiento mismo según áreas presuntamente masculinas o femeninas, práctica que tiende a producir una jerarquía de las primeras sobre las segundas,88 y "proceder con cautela" a la hora de aplicar "modelos generizados a fenómenos no generizados",89 en virtud de las distorsiones cognitivas que esto ha acarreado en el pasado. En tercer lugar, se enfoca en el problema del "andró centrismo", entendido como la orientación por medio de la cual se toma las características masculinas como la norma para la conducta de los seres humanos, o de los animales, en general. En este caso, nuevamente a la luz de evidencia histórica, la moraleja para Anderson es que se debe rechazar como "empíricamente inadecuadas" las teorías que confeccionen sus conceptos de un modo que es aplicable a un único género y, luego, las apliquen a todos.90 En cuarto lugar, por último, Anderson se ocupa del problema del "machismo (sexism)", que aparece cuando las teorías sostienen la inferioridad de las mujeres o cuando son aplicadas de un modo que refuerza su subordinación a los varones. A propósito de este problema, sostiene, la respuesta de la epistemología feminista no necesita ser una que exija a la ciencia neutralidad valorativa; por el contrario, esta corriente debe reconocer que los valores se cuentan entre los supuestos de fondo sobre la base de los cuales se evalúan las hipótesis, y promoverá, en todo caso, que tales supuestos puedan ser reconocidos y analizados críticamente.91

Más allá de los detalles, lo que resulta de mayor interés en las elaboraciones de Antony y Anderson es que podemos hablar aquí de una epistemología naturalizada en un sentido más fuerte que aquel que veíamos en Sankey: las tesis específicas con las que se comprometen estas autoras no se limitan a ser posiciones "empíricamente informadas" pero defendidas sobre la base de argumentos a priori, sino que se trata, en rigor, de tesis cuyo sustento mismo está dado por el estudio empírico -desarrollado por la psicología pero también, primordialmente, por la historia y la sociología de la ciencia- de las prácticas cognitivas humanas.

Recapitulación de resultados

En este sucinto relevamiento acerca de la epistemología naturalizada como propuesta metodológica, nos hemos enfocado en aquellos desarrollos que la conducen en la dirección de una teoría normativa instrumental, interesada por determinar qué medios son más adecuados a nuestros fines epistémicos, y que, desde esta perspectiva, analizan lo que, en sentido amplio, podemos denominar normas o principios epistémicos. Según vimos, la propuesta ha sido desarrollada por Sankey, inspirándose en Laudan, en la línea de un tratamiento naturalista del "problema del criterio", y por Antony y Anderson, en explícita continuidad con Quine, a efectos de desarrollar una epistemología feminista. Mientras en el caso de Sankey podemos hablar de una propuesta empíricamente informada, en el de estas últimas dos autoras se trata de epistemología naturalizada en un sentido más fuerte: sus tomas de posición son presentadas como siendo ellas mismas de carácter empírico, sostenidas sobre el estudio concreto de la cognición humana.

Bibliografía

Alien, Barry. "After Knowledge and Liberty: Foucault and the New Pragmatism". En Foucault’s Legacy, editado por Carlos González Prado, 68-89. Nueva York: Continuum, 2009. [ Links ]

Alien, Barry. Truth in Philosophy. Cambridge: Harvard University Press, 1995. Anderson, Elizabeth. "Feminist Epistemology: An Interpretation and a Defense". Hypatia 10, n.° 3 (1995): 50-84. https://doi.org/10.1111/j.1527-2001.1995.tb00737.x. [ Links ]

Anderson, Elizabeth. "How Not to Criticize Feminist Epistemology: A Review of Scrutinizing Feminist Epistemology". En Stanford Encyclopedia of Philosophy Archive, 2011. Acceso el 1 de noviembre de 2020. https://stantbrd.library.sydney.edu.au/archives/spr2014/entries/feminism-epistemology/ . [ Links ]

Anderson, Elizabeth. "Knowledge, Human Interests, and Objectivity in Feminist Epistemology". Philosophical Topics 23, n.° 2 (1995): 27-58. [ Links ]

Antony, Louise. "Quine as Feminist: The Radical Import of Naturalized Epistemology". En Feminist Interpretations of WV Quine, editado por Lynn Nelson y Jack Nelson, 185-225. Pensilvania: Pennsylvania State University Press, 2003. [ Links ]

Bärnthaler, Richard. "The Fallacy of Naturalism as a Response to the Relativist". Organon F 25, n.° 3 (2018): 316-38. [ Links ]

Bernstein, Richard J. Pragmatic Naturalism: John Dewey's Living Legacy. Richard J. Bernstein, 2020. [ Links ]

Boghossian, Paul A. Fear of Knowledge: Against Relativism and Constructivism. Oxford: Oxford University Press, 2007. [ Links ]

Chisholm, Roderick M. The Foundations of Knowing. Mineápolis: University of Minnesota Press, 1982. [ Links ]

Chisholm, Roderick M. Theory of Knowledge. Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1989. [ Links ]

Code, Lorraine. "Credibility: A Double Standard". En Feminist Perspectives: Philosophical Essays on Method and Morais, editado por Christine Overall, Sheila Mullett y Lorraine Code, 64-88. Toronto: University of Toronto Press, 1988. [ Links ]

Code, Lorraine. "The Impact of Feminism on Epistemology". APA Newsletter on Feminism and Philosophy 88, n.° 2 (1989): 25-29. [ Links ]

Cormik, Claudio Javier. "A Critical Assessment of Sosa's 'Transcendental Argumenf in Knowing Full Well" Manuscrito 43, n.° 1 (2020): 41-72. [ Links ]

Cormick, Claudio Javier. "Foucault y el 'positivismo veritativo': Posibilidades de una lectura alternativa". El Banquete de los Dioses 2, n.° 2 (2014): 68-90. [ Links ]

Cormick, Claudio Javier. "Sobre la defensa del 'positivismo veritativo' en Foucault". Cuadernos del Sur - Filosofía 41, n.° 12 (2012): 113-134. [ Links ]

Dennett, Daniel. "Making Sense of Ourselves". Philosophical Tapies 12, n.° 1 (1981): 63-81. [ Links ]

Engqvist, Tobías. "The Bias Paradox: Are Standpoint Epistemologies Self-contradictory?". Episteme (2020): 1-16. https://doi.org/10.1017/epi.2020.21. [ Links ]

Gillies, Eva y E. E. Evans-Pritchard. Witchcraft, Oracles, and Magic among the Azande. Londres: Oxford University Press, 1976. [ Links ]

Flew, A. G. N. "The Third Maxim". The Ralionalist Annual , n.° 72 (1955): 63-66. [ Links ]

Foucault, Michel. "Entretien avec Michel Foucault". Dits et écrits, n.° 2 (2001): 860-914. [ Links ]

Fricker, Miranda. Epistemic Injustice: Power and the Ethics of Knowing. Oxford: Oxford University Press , 2007. [ Links ]

Fricker, Miranda. "Evolving Concepts of Epistemic Injustice". En The Routledge Handbook of Epistemic Injustice, editado por Ian James Kidd, Gaile Pohlhaus Jr y José Medina, 53-60. Nueva York: Routledge, 2017. https://doi.org/10.4324/9781315212043-5. [ Links ]

Goldman, Alvin. "Experts: Which Ones Should You Trust". En Social Epistemology: Essential Readings, editado por Alvin Goldman y Dennis Whitcomb, 109-136. Oxford: Oxford University Press , 2011. [ Links ]

Goldman, Alvin. "A Priori Warrant and Naturalistic Epistemology: The Seventh Philosophical Perspectives Lecture" Philosophical Perspectives 13 (1999): 1-28. [ Links ]

Goldman, Alvin. "Internalism Exposed". The Journal of Philosophy 96, n.° 6 (1999): 271-93. https://doi.org/10.2307/2564679. [ Links ]

Gubelmann, Reto. A Science-Based Critique of Epistemológical Naturalism in Quine's Tradition. Cham: Palgrave Macmillan, 2019. https://doi.org/10.1007/978-3-030-24524-5. [ Links ]

Husserl, Edmund. Logische Untersuchungen: Prolegómeno zur reinen Logik. Halle a. S.: Niemeyer, 1900. [ Links ]

Husserl, Edmund. Philosophie ais strenge Wissenschaft. Frankfurt del Meno: Vittorio Klostermann, 1981. [ Links ]

Janvid, Michael. "Epistemological Naturalism and the Normativity Objection". Erkenntnis 60, n.° 1 (2004): 35-49. [ Links ]

Kim, Jaegwon. "What Is 'Naturalized Epistemology?". Philosophical Perspectives 2 (1988): 381-405. [ Links ]

Kitcher, Philip. "Real Realism: The Galilean Strategy". The Philosophical Review 110, n.° 2 (2001): 151. https://doi.org/10.2307/2693674. [ Links ]

Kusch, Martin. "Epistemic Relativism, Scepticism, Pluralism". Synthese 194, n.° 12 (2017): 4687-4703. [ Links ]

Kusch, Martin. Psychologism: A Case Study in the Sociology of Philosophical Knowledge. Londres: Psychology Press, 1995. [ Links ]

Laudan, Larry. "Progress or Rationality? The Prospects for Normative Naturalism". American Philosophical Quarterly 24,n.° 1 (1987): 19-31. [ Links ]

Maffie, James. "Naturalism and the Normativity of Epistemology". Philosophical Studies: An International Journal for Philosophy in the Analytic Tradition 59, n.° 3 (1990): 333-49. [ Links ]

Merleau-Ponty, Maurice. "Le philosophe et la sociologie". Cahiers internationaux de sociologie 10 (1951): 50-69. [ Links ]

Pérez, Diana I. Los caminos del naturalismo: Mente, conocimiento y moral. Buenos Aires: Eudeba, 2002. [ Links ]

Popper, Karl. Objective Knowledge: An Evolutionary Approach. Oxford: Clarendon Press, 1972. [ Links ]

Price, Huw, Simón Blackburn, Robert Brandom, Paul Horwich y Michael Williams. Expressivism, Pragmatism and Representationalism. Cambridge: Cambridge University Press, 2013. [ Links ]

Price, Huw y Frank Jackson. "Naturalism and the Fate of the M-Worlds". Proceedings of the Aristotelian Society, Supplementary 71 (1997): 247-82. [ Links ]

Quine, Willard V. "Main Trends in Recent Philosophy: Two Dogmas of Empiricism". The Philosophical Review 60, n.° 1 (1951): 20-43. https://doi.org/10.2307/2181906. [ Links ]

Quine, Willard V. "Reply to White". En The Philosophy of WV. Quine, editado por Lewis E. Hahny Paul A. Schilpp. La Salle: Open Court, 1986. [ Links ]

Quine, Willard V. "Epistemology Naturalized". En Ontological Relativity and Other Essays. Nueva York: Columbia University Press, 1969. [ Links ]

Quine, Willard V. "Natural Kinds". En Ontological Relativity and Other Essays. Nueva York: Columbia University Press , 1969. [ Links ]

Rolin, Kristina. "The Bias Paradox in Feminist Standpoint Epistemology". Episteme 3, n.° 1-2 (2006): 125-36. https://doi.Org/10.3366/epi.2006.3.1-2.125. [ Links ]

Rysiew, Patrick. "Naturalism in Epistemology". En The Stanford Enciclopedia of Philosophy, 2020. Acceso el 1 de noviembre de 2020. https://plato.stanford.edu/archives/fall2020/entries/epistemology-naturalized/ . [ Links ]

Sankey, Howard. "Chisholm, scepticisme et relativisme". Bulletin d'Analyse Phénoménologique 10, n.° 6 (2014), 32-39. [ Links ]

Sankey, Howard. "How the Epistemic Relativist May Use the Sceptic's Strategy: A Reply to Markus Seidel". Studies in History and Philosophy of Science Part A 44, n." 1 (2013): 140-144. https://doi.org/10.1016/j.shpsa.2012.10.003. [ Links ]

Sankey, Howard. "Relativism, Particularism and Reflective Equilibrium". Journal for General Philosophy of Science 45, n.° 2 (2014): 281-92. https://doi.org/10.1007/sl0838-014-9253-9. [ Links ]

Sankey, Howard. "Scepticism, Relativism and a Naturalistic Particularism". Social Epistemology 29, n.° 4 (2015): 395-412. https://doi.org/10.1080/02691728.2014.971909. [ Links ]

Sankey, Howard. "Scepticism, Relativism and the Argument from the Criterion". Studies in History and Philosophy of Science Part A 43, n.° 1 (2012): 182-90. https://doi.Org/10.1016/j.shpsa.2011.12.026. [ Links ]

Sankey, Howard. "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion". Erkenntnis 72, n.° 1 (2010): 1-16. [ Links ]

Schlick, Moritz. "Meaning and Veriticatión". The Philosophical Review 45, n.° 4 (1936): 339-369. [ Links ]

Slagle, Jim. The Epistemológical Skyhook: Determinism, Naturalism, and Self-Defeat. Londres: Routledge, 2016. [ Links ]

Sosa, Ernest. Knowing Full Well. Princeton: Princeton University Press, 2010. [ Links ]

Stich, Stephen P. "Could Man Be an Irrational Animal? Some Notes on the Epistemology of Rationality". Synthese 64, n.° 1 (1985): 115-35. [ Links ]

Zahavi, Dan. Husserl's Legacy. Phenomenology, Metaphysics, and Transcendental Philosophy. Oxford: Oxford University Press , 2017. [ Links ]

Zahavi, Dan. "Naturalized Phenomenology". En Handbook of Phenomenology and Cognitive Science, editado por Daniel Schmicking and Shaun Gallagher, 2-19. Dordrecht: Springer, 2010. https://doi.org/10.1007/978-90-481-2646-01. [ Links ]

1Tomamos esta frase de inspiración aristotélica del primero de los textos de Diana I. Pérez, Los caminos del naturalismo: Mente, conocimiento y moral (Buenos Aires: Eudeba, 2002), una interesante compilación de autores iberoamericanos sobre el problema del naturalismo.

2Para una discusión sobre los vocabularios modal, matemático, moral y semántico, véase Huw Price y Frank Jackson, "Naturalism and the Fate of the M-Worlds", en Proceedings of the Aristotelian Society, Supplementary 71 (1997): 247-82; Huw Price et al, Expressivism, Pragmatista and Representationalism (Cambridge: Cambridge University Press, 2013). Para una reconstrucción de sentidos de materialismo, fisicalismo y naturalismo, véase Jim Slagle, The Epistemológica! Skyhook: Determinism, Naturalism, and Self-Defeat (Londres: Routledge, 2016).

3Willard V. Quine, "Epistemology Naturalized", en Ontological Relativity and Other Essays (Nueva York: Columbia University Press, 1969).

4Jaegwon Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?'", Philosophical Perspectives 2 (1988): 381-405; Larry Laudan, "Progress or Rationality? The Prospects for Normative Naturalism", American Philosophical Quarterly 24, n.° 1 (1987): 19-31.

5Louise Antony, "Quine as Feminist: The Radical Import of Naturalized Epistemology", en Feminist Interpretations of WV Quine (Pensilvania: Pennsylvania State University Press, 2003), 95; Elizabeth Anderson, "Feminist Epistemology: An Interpretation and a Defense", Hypatia 10, n." 3 (1995): 50-84; Elizabeth Anderson, "How Not to Criticize Feminist Epistemology: A Review of Scrutinizing Feminist Epistemology", en Stanford Encyclopedia of Philosophy Archive, 2011, https://stanford.library.sydney.edu.au/archives/spr2014/entries/feminism-epistemology/.; Elizabeth Anderson, "Knowledge, Human Interests, and Objectivity in Feminist Epistemology", Philosophical Tapies 23, n.° 2 (1995): 27-58; Howard Sankey, "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion", Erkenntnis 72, n." 1 (2010): 1-16; Howard Sankey, "Scepticism, Relativism and the Argument fromthe Criterion", Studies in History and Philosophy of Science Part A 43, n." 1 (2012): 182-90; Howard Sankey, "How the Epistemic Relativist May Use the Sceptic's Strategy: A Reply to Markus Seidel", Studies in History and Philosophy of Science Part A 44, n." 1 (2013): 140-44; Howard Sankey, "Chisholm, scepticisme et relativisme", Bulletin d'Analyse Phénoménologique 10, n." 6 (2014), 32-39; Howard Sankey, "Relativism, Particularism and Reflective Equilibrium", Journal for General Philosophy of Science 45, n." 2 (2014): 281-92; Howard Sankey, "Scepticism, Relativism and a Naturalistic Particularism", Social Epistemology 29, n.° 4 (2015): 395-412.

6Somos conscientes de que, a efectos de incluir en nuestro recorte diferentes tipos de "normas" o "principios", que básicamente comparten los rasgos muy genéricos de servir de guía a la investigación y de poder ser presentados como susceptibles de evaluación empírica, no nos detendremos, en lo sucesivo, a distinguir entre a) criterios que determinan cuándo una creencia está justificada, como los que veremos a propósito del problema del relativismo; b) orientaciones normativas muy generales del tipo "se debe proceder con una mente abierta, sin preconcepciones", el tipo de problema que veremos alrededor de la "paradoja del sesgo"; y c) recomendaciones conducentes a la mejora de una práctica epistémica como lo es la ciencia, como las que abordaremos a propósito de la corrección de nuestras "prácticas cognitivas" por parte de la epistemología feminista.

7James Maffie, "Naturalism and the Normativity of Epistemology", Philosophical Studies: An International Journal for Philosophy in the Analytic Tradition 59, n.° 3 (1990): 333-49; Michael Janvid, "Epistemological Naturalism and the Normativity Objection or from Normativity to Constitutivity", Erkenntnis 60, n." 1 (2004): 35-49.

8Dan Zahavi, "Naturalized Phenomenology", en Handbook of Phenomenology and Cognitive Science, ed. por Daniel Schmicking y Shaun Gallagher (Dordrecht: Springer, 2010), 2-19; Dan Zahavi, Husserl's Legacy: Phenomenology, Metaphysics, and Transcendental Philosophy (Oxford: Oxford University Press, 2017), 317.

9Quine, "Epistemology Naturalized".

10Para una reconstrucción exhaustiva del debate, véase Martin Kusch, Psychologism: A Case Study in the Sociology of Philosophical Knowledge (Londres: Psychology Press, 1995).

11Edmund Husserl, Lagische Untersuchungen: Prolegotnena zur reinen Logik (Halle a. S.: Niemeyer, 1900); Edmund Husserl, Philasaphie ais strenge Wissenschaft (Francfort del Meno: Vittorio Klostermann, 1981).

12Patríele Rysiew, "Naturalism in Epistemology", en The Stanford Encycíopedia of Philosophy, 2020, acceso el 1 de noviembrede2020, https://plato.stanford.edu/archives/fall2020/entries/epistemology-naturalized/.

13Richard J. Bernstein, Pragmatic Naturalism: John Dewey's Living Legacy (Richard J. Bernstein, 2020).

14Reto Gubelmann, A Science-Based Critique of Epistemological Naturalism in Quines Tradition (Cham: Palgrave Macmillan, 2019), 9.

15Quine, "Epistemology Naturalized", 83.

16Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?"', 390.

17A propósito de la ilegitimidad de que la filosofía pretenda ignorar, "por decreto real", aquello que las ciencias dicen sobre el mismo objeto de estudio de aquella, véase Maurice Merleau-Ponty, "Le philosophe et la sociologie", Cahiers internationaux de saciologie 10 (1951): 50-69.

18Quine, "Epistemology Naturalized", 74.

19Quine, "Epistemology Naturalized", 75.

20Quine, "Epistemology Naturalized", 75-76.

21Un ejemplo temprano de este abordaje podemos encontrarlo en A. G. N. Flew, "The Third Maxim", The Rationalist Annual, n." 72 (1955): 63-66; cf. también Daniel Dennett, "Making Sense of Ourselves", Philosophical Tapies 12, n.° 1 (1981): 63-81; Karl Popper, Objective Knowledge: An Evolutionary Approach (Oxford: Clarendon Press, 1979).

22Stephen P. Stich, "Could Man Be an Irrational Animal? Sorne Notes on the Epistemology of Rationality':Synthese 64, n.° 1 (1985): 115-35.

23Willard V. Quine, "Natural Kinds", en Ontological Relativity and Other Essays (Nueva York: Columbia University Press, 1969), 126-27.

24Para una problematización reciente de la cuestión de la fiabilidad de nuestras capacidades dados sus orígenes biológicos, véase Ernest Sosa, Knowing Full Well (Princeton: Princeton University Press, 2010), cap. 8. Hemos evaluado las tesis de Sosa en Claudio Javier Cormick, "A Criticai Assessment of Sosas 'Transcendental Argument' in Knowing Full Well", Manuscrito 43, n.° 1 (2020): 41-72.

25Quine, "Natural Kinds", 126-27.

26Quine, "Epistemology Naturalized", 76.

27Quine, "Epistemology Naturalized", 76.

28Quine, "Epistemology Naturalized", 77.

29Quine, "Epistemology Naturalized", 83.

30Alvin I. Goldman, "A Priori Warrant and Naturalistic Epistemology: The Seventh Philosophical Perspectives Lecture", Philosophical Perspectives 13 (1999): 1-28. Para una vinculación entre esta dimensión naturalista y la critica del internismo epistemológico, véase Alvin I. Goldman, "Internalism Exposed", Uie Journal of Philosophy 96, n." 6 (1999): 271-93.

31Laudan, "Progress or Rationality?", 19.

32Laudan, "Progress or Rationality?", 24.

33Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?"', 388.

34Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?"', 396.

35Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?"', 397.

36Goldman, "Internalism Exposed".

37Kim, "What Is 'Naturalized Epistemology?"', 391.

38Willard V. Quine, "Reply to White", en The Philosophy of W.V. Quine, ed. por Lewis E. Hahn y Paul A. Schilpp (La Salle: Open Court, 1986).

39Maffie, "Naturalism and the Normativity of Epistemology", 333; cf. Janvid, "Epistemológica! Naturalism and the Normativity Objection or from Normativity to Constitutivity", 40-41.

40Gubelmann, A Science-Based Critique of Epistemological Naturalism in Quines Tradilion, 5-6.

41Willard V. Quine, "Main Trends in Recent Philosophy: Two Dogmas of Empiricism", The Philosophical Review 60, n.° 1 (1951): 20-43.

42Quine, 20.

43Quine, 31.

44Quine, 35. Para una formulación clásica de la tesis que vincula significado y método de verificación, véase Moritz Schlick, "Meaning and Verification", The Philosophical Review 45, n." 4 (1936): 341.

45Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 40.

46Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 36.

47Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 38.

48Quine, "Main Trends in Recent Philosophy".

49Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 39-40.

50Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 40.

51Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 41.

52Quine, "Main Trends in Recent Philosophy", 40.

53Sankey, "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion", 8.

54Sankey, "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion", 2.

55Esta es la enunciación, respecto de la norma epistémica, del oráculo del veneno descrito por Evans Pritchard en Paul A. Boghossian, Fear of Knowledge: Against Relativism and Constructivism (Oxford: Oxford University Press, 2007), 71. Para la descripción original, cf. Eva Gillies y E. E. Evans-Pritchard, Witchcraft, Oracles, and Magic among the Azande (Londres: Oxford University Press, 1976).

56Roderick M. Chisholm, Theory of Knowledge (Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1989), 6.

57Chisholm, Theory of Knowledge, 6.

58Roderick M. Chisholm, The Foundations of Knowing (Minneapolis: University of Minnesota Press, 1982), 69.

59Chisholm, The Foundations of Knowing, 74.

60Sankey, "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion", 10.

61Sankey, "Witchcraft, Relativism and the Problem of the Criterion", 10-11.

62Philip Kitcher, "Real Realism: The Galilean Strategy", The Philosophical Review 110, n." 2 (2001): 151.

63Richard Bãrnthaler, "The Fallacy of Naturalism as a Response to the Relativist", Organon F25, n." 3 (2018): 326.

64Martin Kusch, "Epistemic Relativism, Scepticism, Pluralism", Synthese 194, n." 12 (2017): 11.

65Alvin Goldman, "Experts: Which Ones Should You Trust", en Social Epistemology: Essential Readings, ed. por Alvin Goldman and Dennis Whitcomb (Oxford: Oxford University Press, 2010).

66Kusch, "Epistemic Relativism, Scepticism, Pluralism", 4700, cuestiona la sustitución de "la práctica real" por un "principio tenue y abstracto".

67Lorraine Code, "The Impact of Feminism on Epistemology", APA Newsletter on Feminism and Philosophy 88, n.° 2 (1989): 25, citado en Antony, "Quine as Feminist", 101.

68Antony, "Quine as Feminist", 101.

69Antony, "Quine as Feminist", 101.

70Antony, "Quine as Feminist", 120.

71Antony, "Quine as Feminist", 132.

72Antony, "Quine as Feminist", 102.

73Para esta crítica, véase Barry Alien, Truth in Philosophy (Cambridge: Harvard University Press, 1995); Barry Alien, "After Knowledge and Liberty: Foucault and the New Pragmatism", en Foucault's Legacy, ed. por Carlos González Prado (Nueva York: Continuum, 2009), 68-89. Para algunos de los textos (menos lúcidos) de Foucault en los que puede apoyarse este tipo de lectura, véase Michel Foucault, "Entrenen avec Michel Foucault", Diís et écrits, n.° 2 (2001): 860-914. Para un ejemplo, en la misma línea de Antony, sobre por qué el "posmodernismo" no sería un buen aliado para plantear problemas normativos en epistemología, véase Miranda Fricker, Epistemic ¡njustice: Power and ¡he Ethics of Knowing (Oxford: Oxford University Press, 2007); Miranda Fricker, "Evolving Concepts of Epistemic Injustice", en The Routledge Handbook of Epistemic ¡njustice, ed. por Ian James Kidd, Gaile Pollina us Jr y José Medina (Nueva York: Routledge, 2017), 53-60. Para dos evaluaciones sobre el caso de Foucault, como caso paradigmático de posible reducción de la noción normativa de verdad a una puramente descriptiva, véase Claudio Javier Cormick, "Sobre la defensa del 'positivismo veritativo' en Foucault", Cuadernos del Sur - Filosofía 41, n.° 12 (2012): 113-134; Claudio Javier Cormick, "Foucault y el 'positivismo veritativo': Posibilidades de una lectura alternativa", El Banquete de los Dioses 2, a." 2 (2014): 68-90.

74Antony, "Quine as Feminist", 102.

75Antony, "Quine as Feminist", 130.

76Antony, "Quine as Feminist", 100, 131, 132, 135.

77Antony, "Quine as Feminist", 134.

78Antony, "Quine as Feminist", 131.

79Antony, "Quine as Feminist".

80Antony, "Quine as Feminist", 100. Para algunas discusiones acerca de la paradoja del sesgo, véase Kristina Rolin, "The Bias Paradox in Feminist Standpoint Epistemology", Episteme 3, n.° 1-2 (2006): 125-36; Tobías Engqvist, "The Bias Paradox: Are Standpoint Epistemologies Self-contradictory?", Episteme (2020): 1-16.

81LorraineCode, "Credibility: A Double Standard", en Feminist Perspectives: Philosophical Essays on Method and Morais, ed. por Christine Overall, Sheila Mullett y Lorraine Code (Toronto: University of Toronto Press, 1988), 72, citado en Antony, "Quine as Feminist", 136.

82Antony, "Quine as Feminist", 136.

83Anderson, "Feminist Epistemology", 54.

84Anderson, "Feminist Epistemology", 54.

85Anderson, "Feminist Epistemology".

86Anderson, "Feminist Epistemology", 55.

87Anderson, "Feminist Epistemology", 61, 80.

88Anderson, "Feminist Epistemology", 66.

89Anderson, "Feminist Epistemology", 70.

90Anderson, "Feminist Epistemology", 74.

91Anderson, "Feminist Epistemology", 79.

Cómo citar este artículo en Chicago: Cormick, Claudio Javier. "La epistemología naturalizada". Escritos 29, no. 62 (2021): 101-122. doi: http://dx.doi.org/10.18566/escr.v29n62.a07

Recibido: 26 de Enero de 2021; Aprobado: 01 de Marzo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons