SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Procedimiento y algoritmo de estimación en modelos multinivel para proporcionesAnálisis de correspondencias a partir de una muestra probabilística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Estadística

versión impresa ISSN 0120-1751

Resumen

BABATIVA, GIOVANY  y  CORZO, JIMMY A.. Propuesta de una prueba de rachas recortada para hipótesis de simetría. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.251-271. ISSN 0120-1751.

Combinando la teoría de rachas desarrollada por Corzo (1989) y la idea de Modarres & Gastwirth (1996), que utilizan el número de rachas que quedan después de recortar la sucesión dicotomizada, se proponen tres pruebas de rachas para la hipótesis de simetría. Utilizando la técnica de linealización de Taylor se aproxima el valor esperado y la varianza, y se realiza un estudio de aproximación de la distribución del estadístico por la distribución normal. Las pruebas propuestas son comparadas en términos de su potencia con algunas de las pruebas no paramétricas más recientes y comunes para dicho problema en tamaños de muestra n=10(1)25, n=30, n=50(50)250 y n=500. Para la comparación se utilizaron métodos de Monte Carlo, y las muestras fueron generadas de nueve distribuciones pertenecientes a la familia lambda generalizada (DLG). Las simulaciones indican que para una gran variedad de alternativas asimétricas las pruebas propuestas son más potentes que las pruebas existentes en la literatura.

Palabras clave : distribución lambda generalizada; potencia; pruebas de rachas; pruebas para simetría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons