SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Indeseados en la Real Universidad de México: españoles "expuestos", indios y mulatos en el siglo XVIIIDelincuencia femenina, violencia y castigo: ladronas, asesinas e infanticidas. Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1904-1921 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

BROWN, MATTHEW. Ciclismo en Suramérica, 1880-1920. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp.287-325.  Epub 28-Ene-2021. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v48n1.91552.

Los historiadores no han reconocido la experiencia sudamericana del ciclismo. La historiografía de los deportes en el continente se ha enfocado, a causa de su popularidad, en el fútbol. En consecuencia, la historia global del ciclismo ha excluido a América del Sur de su análisis, suponiendo que la bicicleta nunca llegó, y ha perpetuado errores sobre la ausencia del continente en las redes sociales y tecnológicas de la modernidad. El presente artículo analiza fuentes ubicadas por todo el continente para demostrar que, cuando los y las ciclistas corrían, se movilizaban por las ciudades y las provincias y hasta hacían maniobras acrobáticas en sus bicicletas, muchas veces ante miles de espectadores y la atención de los medios de comunicación. Así, el trabajo se enfoca en el ciclismo como deporte, como recreación y como modo de transporte, e interpone la historia de América del Sur en la historia global del ciclismo.

Palabras clave : ciclismo; deporte; medios; paisaje; recreación; transporte.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )