SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Obstáculos al desarrollo: la influencia del lenguaje del Frente Nacional en El Campesino (1961)Norbert Elias leído por Steven Pinker: el problema del desarrollo cognitivo en la historia cultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

DEAVILA PERTUZ, ORLANDO. "La ciudad de los mil colores": mestizaje, política y tensiones raciales en Cartagena entre las décadas de 1940 y 1970. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp.187-214.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v49n2.97299.

Objetivo:

este articulo analiza cómo líderes negros y mulatos en Cartagena utilizaron el discurso del mestizaje para tramitar los conflictos raciales existentes en la ciudad entre las décadas de 1940 y 1970. Estos líderes emergentes acudieron a dicho ideario para denunciar hechos públicos de racismo y legitimar el lugar que habían logrado en el interior de la sociedad local.

Metodologia:

a través del análisis de fuentes primarias, que incluyen debates en la prensa local y nacional, documentos oficiales y literatura, se exponen las apropiaciones estratégicas -y a veces contradictorias- del discurso del mestizaje.

Originalidad:

la historiografía colombiana se ha centrado en el estudio del mestizaje dentro del proceso formativo del Estado nación y en relación con la ciudadanía, la identidad nacional y la democracia. Este artículo propone otra perspectiva: estudiar el mestizaje como mecanismo para tramitar las tensiones raciales propias de un contexto local.

Conclusion:

el carácter polisémico de dicho discurso permitió que este también fuera invocado por quienes desestimaban la existencia del racismo y deslegitimaban la movilización de base racial, demostrando así los alcances y límites del mestizaje como un discurso de contestación.

Palabras clave : clase; identidad; mestizaje; política; racismo; raza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )