SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1El debate entre la imagen de horror y la representación del dolor. Reflexiones en torno a las creaciones artísticas dentro de los museos de memoria en América LatinaIn memoriam: las reparaciones simbólicas exigidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el impacto de las instituciones internacionales en la memoria Colectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

MEJIA JEREZ, ANDREA  y  ACEVEDO TARAZONA, ÁLVARO. Trauma cultural en la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en Barrancabermeja, Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.1, pp.199-226.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100482.

Objetivo:

Este artículo analiza el papel de La Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en el proceso de rememorar el trauma cultural del conflicto armado en la región del Magdalena Medio.

Metodología:

Esta investigación de carácter exploratorio descriptivo realiza un análisis cualitativo y utiliza como métodos de recolección de información las entrevistas semiestructuradas con creadoras, guardianas y visitantes del museo, así como un grupo focal con creadoras y observación participante mediante recorridos en el lugar.

Originalidad:

El artículo evidencia que el papel del museo en la producción del trauma cultural se activa con los sentidos de las creadoras, las guías y las audiencias. Entiende el lugar de memoria como un producto cultural donde dialogan diversas significaciones del conflicto armado como un trauma vivo en permanente construcción colectiva.

Conclusiones:

El papel que cumple el museo es la construcción de sentidos diversos sobre el trauma del conflicto armado, que por su magnitud histórica y geográfica marcó la historia individual y colectiva de la sociedad colombiana. La particularidad de exponer un sentido colectivo del trauma desde la perspectiva de las mujeres invita al diálogo con la experiencia de la visita, la asignación de significados a los objetos y la construcción de un sentido propio sobre el conflicto armado.

Palabras clave : Barrancabermeja; Colombia; memoria; museo; mujeres; trauma cultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )